Yucatán, preparado para próxima temporada de huracanes

Fecha:

MÉRIDA.— En medio de la emergencia sanitaria por Covid-19, en Yucatán se mantienen los preparativos para afrontar la nueva temporada de huracanes en Yucatán, afirmó el director de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Jesús Enrique Alcocer Basto.

El Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) informó que, en el Océano Atlántico, el Golfo de México y el Mar Caribe, del 1 de junio al 30 de noviembre, se espera la formación de 16 tormentas con nombre, de las cuales ocho podrían convertirse en huracanes categorías 1 o 2; de estos, cabe la posibilidad de que cuatro lleguen a ser intensos, alcanzando los niveles 3, 4 o 5.

Alcocer Basto aclaró que no existe una fuerte correlación entre la cantidad de tormentas o huracanes que se generen y los impactos que se registren en tierra, por lo que el Gobierno estatal ha seguido adelante con todas las medidas para afrontar este periodo y recuerda a la ciudadanía que debe prepararse como cada año.

Yucatán destaca en materia de prevención; cuenta con un Atlas de Peligros Naturales en continua actualización, que se ha convertido en una herramienta interactiva de acceso público; así como con protocolos de atención de emergencias, debidamente coordinados a través del Consejo Estatal de Protección Civil, y una red de mil 200 refugios temporales para respaldar a la población que habita en la zona costera, destacó.

El Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento (CEMA), creado al inicio de esta administración, ha garantizado que la información sea permanentemente analizada para transmitir avisos y alertas de manera oportuna sobre ciclones tropicales y otros fenómenos. Además, se mantiene la atención en el interior de la entidad, mediante las cinco bases operativas de Procivy, lo cual agiliza la cobertura de emergencias en cualquier parte del territorio.

Asimismo, se tiene un canal permanente de comunicación con los Ayuntamientos, mediante las Coordinaciones Municipales de Protección Civil, que ya han sido capacitadas para asumir la responsabilidad que les corresponde, con acciones de inspección, trámites y servicios en las comunidades, que antes no podían ejecutar por falta de conocimiento o acompañamiento.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

México cerró su participación en el Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 con diez medallas, tres de ellas de bronce obtenidas por Leonardo Pérez, Guadalupe Navarro y Edgar Cesáreo Navarro, destacando rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.