Yucatán mantiene sus acciones contra el dengue

Fecha:

MÉRIDA.— La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) mantiene sus acciones preventivas contra el dengue; la cobertura es realizada en la capital yucateca y en los municipios del interior, informó el director de Prevención y Protección de la Salud, Carlos Isaac Hernández Fuentes.

Como parte de estas acciones, el funcionario anunció que desde el lunes 14 de agosto y hasta el viernes 18, la SSY realizará la cobertura preventiva en el municipio de Kanasín; de la misma manera, el lunes 14 las brigadas trabajarán en la localidad de Pisté, comisaría del municipio de Tinum.

Hernández Fuentes anunció que el martes 15 de agosto se realizará actividades contra el dengue en Yaxcabá y Oxkutzcab; en tanto el martes 15, miércoles 16 y jueves 17 en el municipio sureño de Tekax; el municipio de Dzitás y la comisaría de Xocempich serán atendidas el miércoles 16 del presente.

El jueves 17 de agosto se atenderá las localidades de Libre Unión, Yodzonot y Yaxunah demarcaciones del municipio de Yaxcabá. Ante ello, el funcionario recordó a la población a tener en consideración los horarios de fumigación que inician desde las 03:00 horas y en el turno vespertino desde las 18:40 horas, los trabajos concluyen hasta que las rutas señaladas tengan la cobertura total.

El funcionario instó a los habitantes a dejar abiertas sus ventanas cuando escuchen a los vehículos con equipos de fumigación circular por sus calles, permitiendo con esto que el insecticida penetre al interior de sus viviendas, “de manera continua desde el inicio de la presente administración hemos estado realizando operativos de fumigación, nebulización y el control larvario” contra el mosco transmisor del dengue, señaló.

La SSY ha visitado 354 mil 165 hogares para hacer labores de control larvario, se ha fumigado 23 mil 480 domicilios haciendo uso de motomochilas, a estas actividades se agrega el nebulizado de cerca de 105 mil 664 hectáreas con equipos de fumigación montados en vehículos, y como resultado de las campañas de descacharrización se ha recopilado mil 614 toneladas de potenciales criaderos de moscos (cacharros); se han certificado 81 edificios como espacios limpios y libres de criaderos.

Yucatán es un estado que por sus condiciones de clima tropical en estas épocas de lluvia la presencia de moscos transmisor del dengue se incrementa, por ello la indicación ha sido no bajar la guardia, en ese sentido, en las campañas de eliminación de los criaderos al interior de los domicilios y en coordinación con las autoridades municipales se ha contado con una buena participación de la ciudadanía.

Finalmente, se hizo hincapié en que, en estas acciones desde sus hogares, todos podemos hacer nuestra parte haciendo uso de repelentes e insecticidas de uso doméstico, manteniendo los patios de los hogares limpios y libres de hierba, basura, maleza y de recipientes que ante la caída de lluvia se convierten en criaderos.

Te recomendamos: 

Continúa el operativo de fumigación contra el dengue en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Activistas de Greenpeace escalan la Estela de Luz; exigen proteger a la Selva Maya

De acuerdo con Greenpeace, la Selva Maya está siendo devastada por múltiples amenazas como los proyectos inmobiliarios y ferroviarios.

Genera gobierno de Puebla confianza con alarmas vecinales

Bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno estatal impulsa un modelo de colaboración activa de la sociedad, denuncia ciudadana, y prevención del delito. Esta política responde al mandato de construir un gobierno con rostro comunitario, donde la sociedad organizada juega un papel clave en la protección del entorno: Alejandro Armenta.

Fallece Mauricio Fernández, alcalde con licencia de San Pedro Garza García

El 15 de septiembre, Mauricio Fernández solicitó licencia a su cargo ante el deterioro en su salud provocado por el cáncer que padecía.

epigrama