Yucatán registra nuevo récord de trabajadores asegurados ante el IMSS

Fecha:

MÉRIDA.— En febrero, Yucatán registró un nuevo récord en generación de empleos con 420 mil 905 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), superando la cifra máxima registrada en noviembre de 2022 que fue de 420 mil 862 inscritos.

De acuerdo con indicadores del IMSS, lo anterior significó un crecimiento anual de 5.6 por ciento respecto al mismo mes de 2022, incremento que es superior al nacional de 3.4 por ciento y que posicionó a la entidad entre los primeros seis lugares del país con mayor avance.

Producto de la fuerte proyección nacional e internacional de Yucatán que impulsa el gobernador Mauricio Vila, desde mayo de 2021 se han registrado 22 meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados al IMSS, es decir, que cuentan con un empleo digno y seguro.

Yucatán rompe nuevo récord al registrar 420,905 trabajadores asegurados, cifra máxima en la historia de la entidad

Durante la actual administración se han generado 51 mil 365 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional que es de 45 mil 860 empleos, lo que posiciona a la entidad entre los primeros 10 lugares con mayor generación de empleos en dicho periodo. Solo en febrero de este año, Yucatán registró tres mil 870 nuevos empleos.

Entre febrero de 2022 y 2023 se generaron 22 mil 408 nuevos empleos; durante los primeros dos meses de 2023 se registró un crecimiento de 1.6 por ciento en el número de trabajadores asegurados al IMSS, crecimiento superior al nacional que es de 1.3 por ciento, así como se generaron seis mil 466 nuevos empleos.

Dichos resultados reflejan la política económica que impulsa el gobernador Mauricio Vila y que ha propiciado que actualmente se cuente con un paquete de inversiones con una cantidad superior a 260 proyectos por 114 mil millones de pesos de reconocidas firmas como Airbus, Tesla, Amazon, Walmart, Accenture y Leoni.

Te recomendamos:  

Jalisco, segundo estado con más empleos formales generados en el país

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: EU depende cada día más de la izquierda

Roberto Fuentes Vivar · Necesita cada vez más importaciones de...

LOS CAPITALES: En relación a México: unos cuantos ven el vaso medio vacío, otros -los más- medio lleno

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Mientras algunos ven un México en...

Fernando Marcos escribía editoriales en cuatro palabras

Adrián García Aguirre / Cdmx *“Un minuto también tiene sesenta...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El feminismo es la habilidad de elegir lo que...