Xóchitl Gálvez arranca su campaña en Fresnillo: ‘Se acabaron los abrazos a los delincuentes’

Fecha:

FRESNILLO.— Al primer minuto de este viernes 1 de marzo, Xóchitl Gálvez inició su campaña por la presidencia de la República como candidata de la coalición Fuerza y corazón por México, integrada por el PAN, PRI y PRD. Ahí, prometió mano dura para enfrentar la inseguridad.

La candidata de oposición eligió a Fresnillo, Zacatecas, por ser la ciudad con el mayor índice de percepción de violencia en México. En las calles cercanas al Jardín de la Madre se reunió con sus simpatizantes e inició una caminata al centro de la cabecera municipal donde dio su primer discurso como candidata.

En su mensaje, Xóchitl Gálvez enumeró cinco propuestas para recuperar la seguridad en México, pero también se lanzó contra su contrincante política, Claudia Sheinbaum:

“Ante este dolor, ante toda esta muerte ¿Qué nos dice la señora Sheinbaum? Nos dice que México está mejor que nunca, ese es el problema, este gobierno ha normalizado la violencia y quiere que nos acostumbremos a la barbarie (…) Sheinbaum es indiferente ante el dolor ajeno y frío ante las tragedias, lo vimos con las víctimas en la caída de la línea 12 del Metro, lo vimos en la tragedia del colegio Rébsamen, indiferencia y frialdad, eso es lo que ofrece Sheinbaum”.

Xóchitl Gálvez prometió desmilitarizar al país y duplicar el número de agentes de la Guardia Nacional, también propuso incrementar los sueldos y prestaciones para los policías, además de buscar estrategias de colaboración con Estados Unidos para frenar el paso de armas y de precursores de drogas.

También se comprometió “a construir una prisión de muy alta seguridad y con tecnología de punta para que delincuentes tengan miedo de caer ahí y la piensen antes de cometer una atrocidad. Se les acabaron los privilegios a los delincuentes, quien la haga la va a pagar”.

“Se acabaron los abrazos a los criminales, se les aplicará la ley, repito, se les acabaron los abrazos a los criminales y la ley será la ley”.

Tras externar sus propuestas, Xóchitl Gálvez se volvió a lanzar contra Claudia Sheinbaum, antes de cerrar su discurso: “Morena es más narco, más muerte, más miedo, la disyuntiva en esta elección es muy clara, continuar por el mismo camino lo que significaría claudicar ante la delincuencia o luchar, defender a las familias, defender a los jóvenes, defender a quienes trabajan y a quienes se esfuerzan”.

Acompañada por varios cientos de personas que llevaban velas encendidas y gritaban “¡Xóchitl, Presidenta!”, la ingeniera y empresaria, de 61 años, caminó en plena noche por algunas de las calles de Fresnillo, de unos 240 mil habitantes, y abrazó a una mujer que lloraba por un familiar desaparecido.

Te recomendamos: 

Willy Ochoa, aspirante al Senado, presenta denuncia en FGR por intento de secuestro

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno CDMX atenderá mil kilómetros de vialidades en 100 días

El programa se llevará a cabo a través de tres ejes de acción, donde el primero de ellos será un bacheo nocturno que se programa con una meta de mil kilómetros de vialidades principales en la capital desde este lunes 18 de agosto hasta el mes de diciembre, con una intervención de 10 kilómetros cada noche, incluso en fines de semana y días festivos mediante 50 cuadrillas.

La cultura y la comunidad brillan en el noveno aniversario de la FARO Aragón

Celebra el noveno aniversario de la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Aragón el 24 de agosto. Disfruta de un día lleno de música, talleres y actividades culturales con artistas como Insulini y los Espantasuegras. ¡Entrada gratuita para todos!

Acata INE orden del TEPJF y entrega constancias a 45 juzgadores que no cumplieron requisitos

Durante la sesión de este lunes, la autoridad electoral avaló el acatamiento de las sentencias para entregar constancias a candidatos que ganaron, pero no cumplieron los requisitos constitucionales.

Gentrificación: el “elefante en la sala” que expulsa a las clases bajas y medias de la CDMX

El Colegio de Urbanistas de México advierte que la capital dejó de producir vivienda asequible y hoy el mercado dicta quién puede habitarla. El investigador principal, Juan Carlos Zentella, asegura que la gentrificación no es la causa, sino el síntoma de una enfermedad urbana más profunda.