Volodímir Zelenski propone en el Consejo de Seguridad medidas que limiten el poder de Rusia en la ONU

Fecha:

NACIONES UNIDAS.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, propuso el miércoles ante el Consejo de Seguridad de la ONU varias “medidas específicas” que tienen como fin limitar el poder de Rusia en la organización como miembro permanente del Consejo con derecho a veto.

El presidente ucraniano, que compareció vestido de verde caqui, propuso que, ante la dificultad de reformar la estructura de los propios órganos de la ONU, el derecho a veto sea sorteado de la siguiente manera: cada vez que un Estado lo aplica, el tema llega a la Asamblea General, que podría anularlo con una mayoría cualificada.

Además, propuso que un Estado sea suspendido del Consejo de Seguridad “cuando recurra a la agresión contra otra nación en violación de la carta fundacional de la ONU”.

Estas reformas podrían hacer que la ONU en su conjunto salga del “callejón sin salida en materia de agresión” en el que se encuentra la organización, y ello pese a que la Asamblea General ha reconocido por amplísima mayoría que Rusia es el agresor en esta ocasión.

Esta situación ha hecho que “la humanidad ya no pone sus esperanzas en la ONU cuando se trata de defender las fronteras soberanas de las naciones”.

La guerra ha demostrado que hay “574 razones” para emprender esta reforma, tantos días como dura la invasión de su país.

Además de esas propuestas, Zelenski se sumó a la petición cada vez más extendida de reformar la composición del Consejo de Seguridad que refleje mejor la representación del mundo, y citó concretamente la necesidad de que Alemania, India, Japón, el mundo árabe y Latinoamérica tengan un asiento permanente.

A diferencia del martes, cuando intervino ante la Asamblea General, Zelenski optó por hablar este miércoles en su idioma, y tuvo que esperar más de 20 minutos a que la presidencia del Consejo zanjara las protestas rusas por cuestiones de procedimiento, como ha sucedido en las cinco ocasiones previas que el Consejo ha invitado a Zelenski a intervenir por videoconferencia.

Había expectación por escuchar los supuestos detalles que ayer prometió dar sobre su Fórmula de Paz, pero finalmente no hubo grandes novedades: reiteró que solo la retirada completa de Rusia del territorio ucraniano (incluyendo también a las unidades militares y mercenarios) y la “restauración total” de la soberanía ucraniana, también sobre el mar Negro, podrían conducir al “cese de hostilidades”.

Por último, el líder ucraniano dijo estar dispuesto a celebrar “diez conferencias de asesores según los diez puntos de la Fórmula de Paz” y celebrar posteriormente una cumbre de “todas las naciones del mundo” para llevar a cabo su plan.

En su intervención ante el Consejo, el presidente ucraniano estuvo arropado por los ministros o representantes de los 27 miembros de la Unión Europea más otros Estados candidatos, en una especie de demostración de que el continente está unido junto a Ucrania.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.