Volcán Popocatépetl registra 59 exhalaciones, tremor y dos explosiones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El volcán Popocatépetl mantiene actividad moderada y en las últimas 24 horas de monitoreo registró momentos de tremor, dos explosiones y casi 60 exhalaciones acompañadas por columnas de vapor de agua, diversas cantidades gases y ceniza.

De acuerdo con el reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) de este lunes 21 de agosto, los sistemas de monitoreo del coloso –ubicado entre los estados de Puebla, Morelos y el Estado de México– se detectaron dos explosiones clasificadas como menores. Ocurrieron a las 17:29 y 23:35 horas de este domingo, respectivamente.

El organismo dependiente de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detalló que se registraron 41 minutos de tremor de baja amplitud y alta frecuencia; es decir, más de media hora de movimientos característicos por el paso de magma a varios kilómetros de profundidad.

“Se detectaron 59 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se contabilizó un total de 41 minutos de tremor de baja amplitud y alta frecuencia. También se registraron dos explosiones clasificadas como menores ayer a las 17:29 y 23:35 horas”, detalla el informe del Cenapred.

El Cenapred destacó que la actividad registrada en el volcán Popocatépetl está catalogada dentro del Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo Fase 2. Los escenarios previstos para esta fase contemplan que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia; lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas; y posibilidad de flujos piroclásticos.

Al momento de la elaboración de este reporte, se observa una ligera emisión de vapor de agua y gases con dirección oeste-noroeste”.

Ante la caída de ceniza, se recomendó cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca; limpiar ojos y garganta con agua pura; utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular; y cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Además, el Cenapred reiteró la recomendación de no ascender al cráter del volcán, toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones, como se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que implican la emisión de fragmentos incandescentes. En caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

Te recomendamos: 

Mueren cuatro alpinistas tras subir al Pico de Orizaba

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.