Violeta Navarrete, Reina de la Diversidad en Ahome, Sinaloa, es asesinada en su casa

Fecha:

AHOME, Sinaloa.— Violeta Navarrete, coronada recientemente como Reina de la Diversidad del Carnaval de San Miguel Zapotitlán 2023, en el municipio de Ahome, Sinaloa, fue encontrada sin vida y con huellas de violencia en su casa.

⇒ Violeta Navarrete tenía 35 años y realizaba trabajos de belleza, daba clases de baile y zumba a mujeres en la plazuela de la sindicatura, pero el 28 de febrero no acudió a dichas actividades, por lo que a sus alumnas se les hizo raro y fueron a buscarla a su casa.

Su cuerpo fue hallado con huellas de violencia y tirado en el piso cerca de la entrada de su casa, ubicada en calle Álvaro Obregón, casi esquina con Cuauhtémoc, en la sindicatura de San Miguel Zapotitlán, en Ahome, Sinaloa. Al lugar acudieron paramédicos, quienes solo confirmaron que Violeta Navarrete ya no tenía signos vitales.

Según versión de sus amigos y otros miembros de la comunidad LGBT+, ese fin de semana había sido víctima de agresión, pues el carro alegórico que había arreglado para el desfile del sábado, fue destruido después de haber sido coronada, y a raíz de este hecho se habría peleado con una persona, por lo que solicitan que el asesinato sea investigado como un crimen de odio.

⇒ Presuntamente, el cuerpo de Violeta Navarrete presentaba golpes en distintas partes del cuerpo, principalmente en la cabeza, lo que le causó traumatismo de cráneo.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Ahome acudieron a confirmar lo ocurrido, y al verificar que la Reina de la Diversidad ya estaba muerta, acordonaron el domicilio, y dieron aviso a la Fiscalía General de Justicia de Sinaloa, para el levantamiento del cuerpo e iniciar con las indagaciones.

Imagen

En febrero del 2021, el Congreso de Sinaloa aprobó establecer en el Código Penal estatal un nuevo tipo penal. Se trata del delito de crímenes de odio por razones de orientación sexual o identidad de género. Esto con la finalidad de otorgar protección a las personas que son discriminadas por su orientación sexual, específicamente a la población LGBT+.

Te recomendamos:  

Copred, en contra de la criminalización de las personas que viven con VIH

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Positivo el primer año de gobierno

Roberto Fuentes Vivar · Tuvo que enfrentar el infierno de...

LOS CAPITALES: La igualdad de género en México, es solo en el papel

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En México la mujer sigue siendo...

Eréndira, la princesa de Michoacán

Luis Alberto García / Gonzalo Ramos Aranda / Uruapan,...

LIBROS DE AYER Y HOY: Conflicto y miedo en UNAM ¿Quien lo promueve?

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx No es nuevo que en la Universidad Nacional...