Estamos enfrentando una situación extraordinaria con recursos ordinarios: Mauricio Vila

Fecha:

MÉRIDA.— El gobernador Mauricio Vila aseguró que “todos los estados hemos enfrentado esta situación extraordinaria con recursos ordinarios“, por lo que las finanzas de cada una de las entidades del país están en una situación complicada“. En el caso de Yucatán, afirmó, se redistribuyeron 500 millones de pesos del presupuesto al sector salud, mientras que para apoyar de manera extraordinaria a las personas afectadas por la pandemia de Covid-19, se destinaron otros mil millones de pesos.

En rueda de prensa que ofrecieron los integrantes de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), el mandatario yucateco destacó que las finanzas estatales también se han visto afectadas con el confinamiento, ya que ha caído la recaudación en alrededor de mil 900 millones de pesos. Por ejemplo, con el cierre de Chichén Itzá, Yucatán dejó de percibir aproximadamente unos 300 millones de pesos. “Estas pérdidas aumentan día a día“, advirtió, y los estados “no han recibido recursos adicionales“.

Aunado al Covid-19, en estados de la Península de Yucatán la situación se empeoró con los daños causados por los fenómenos meteorológicos “Amanda” y “Cristóbal”. En el caso de Yucatán, cuantificó Vila Dosal, estas tormentas dejaron daños de 5 mil 400 millones de pesos; “estamos hablando del 85 por ciento de los cultivos de nuestro estado con pérdida total”.

Al respecto, Mauricio destacó la importancia del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y afirmó que ya se tienen “64 municipios con declaratoria de emergencia“, y otros 75 municipios están en proceso de declaratoria; sin embargo, aclaró que este programa “no contempla el tema agrícola; te remite a la Secretaría de Agricultura, la nueva SADER, que tiene un fondo específico para situaciones relacionadas con el cambio climático y desastres naturales, pero que este año está en ceros“.

Recordó que anteriormente “había un programa que se venía funcionando desde hace varios años que aseguraba las cosechas de los estados: la Federación ponía el 80% y los estados, el 20%“; sin embargo, la Federación no contempló este año ese programa. Por ello, resaltó la importancia del Fonden, que permite que se les doten a los estados de los recursos necesarios para poder afrontar este tipo de situaciones.

En la rueda de prensa, los integrantes de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional realizaron un reclamo justo, con el objetivo de buscar unidad y diálogo con el Gobierno Federal. Solicitaron mecanismos concretos para reactivar los empleos e hicieron evidente la necesidad de las familias de todo el país de recibir apoyo federal para poder atravesar estos duros meses que se avecinan.

Te recomendamos: 

Pequeños negocios recibieron apoyos de “Impulsa Mérida”: Renán Barrera

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos