Van más de 100 monos muertos en Comalcalco, Tabasco

Fecha:

VILLAHERMOSA.— Al menos 100 monos aulladores han muerto en el municipio de Comalcalco, Tabasco, ante la reciente ola de calor que se ha presentado en el país; por lo que los pobladores continúan con su labor de llevarles comida y agua para evitar una crisis mayor en la entidad.

En entrevista con El Universal, la bióloga Silvia Santos, quien ha estado auxiliando a los primates desde la semana pasada junto a médicos veterinarios y pobladores, señaló que lo más importante es seguir el rescate de los animales que necesiten ayuda para evitar que sigan muriendo; tan sólo el sábado se cayeron 12 monos de un árbol.

Relató que el domingo se adentraron en la selva que se ubica detrás de la zona arqueológica de Comalcalco y se encontraron con decenas de monos aulladores muertos, algunos habían fallecido recientemente y otros ya estaban en estado de descomposición.

“Entonces, si en ese radio de aproximadamente, vamos a decir, cinco kilómetros, en el que estuvimos trabajando a grosso modo, logramos localizar de 50 a 70 cadáveres, entonces nada más por sentido común y por saber que toda esa zona es de monos aulladores, se infiere que son cientos. Esa es la realidad”, afirmó.

Imagen

Lee: Semarnat investiga muerte de monos en Tabasco y Chiapas

La bióloga Silvia Santos indicó que el calor es la principal causa de muerte de los primates, debido a que se marean por la falta de agua, caen desde las alturas y por el golpe pierden la vida. Ante ello, pidió no crear desinformación sobre la muerte de los monos aulladores, porque no quieren que la gente se aleje o les tenga miedo.

El lunes, luego del llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat) informó que investiga la causa de muerte de monos saraguatos en diversas comunidades de Tabasco y Chiapas. En Jalpa de Méndez y Comalcalco ya sumaban por lo menos 17 ejemplares sin vida.

En un comunicado, la Semarnat, a través de su Dirección General de Vida Silvestre y de sus Oficinas de Representación en Tabasco y Chiapas, junto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), señaló que se mantienen pendientes de los resultados realizados por Senasica para determinar las causas de muerte de primates y descartar cualquier tipo de virus o enfermedad.

⇒ Las primeras hipótesis arrojaron que la muerte de los monos aulladores se produjo debido a los golpes de calor, deshidratación, desnutrición o fumigación de plantíos con agrotóxicos, por lo que se ejecutaron los estudios correspondientes para determinar la causa.

Te recomendamos: 

Tercera ola de calor: 9 estados ‘arderán’ con más de 45 grados este miércoles

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.