CDMX anuncia vacunación masiva contra Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México anunció que se implementará un cierre masivo del Plan de Vacunación contra Covid-19, el cual será del 18 al 30 de abril con el objetivo de inmunizar a toda la gente que falta, sea de primera, segunda o tercera dosis.

En conferencia de prensa, Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), detalló que se podrán vacunar adultos de 18 y más que les falte la primera dosis; así como jóvenes de entre 15 y 17 años, y adolescentes con comorbilidades de 12 a 14 años.

⇒ ​Además, se vacunará a las personas a quienes les falte la segunda dosis y haya transcurrido el tiempo mínimo requerido entre una dosis y otra. Así como aquellos que deseen el refuerzo y que ya hayan pasado, o estén por cumplirse, por lo menos cuatro meses desde su última dosis.

Del martes 19 al sábado 23 de abril; y del lunes 25 al sábado 30 de abril, se habilitarán cuatro macro sedes de vacunación, en la que podrán acudir los capitalinos sin importar su lugar de residencia.

  • Sala de Armas: Primeras dosis, segundas dosis y refuerzos con AstraZeneca a adultos.
  • CENCIS Marina: Primeras dosis, segundas dosis y refuerzos con AstraZeneca a adultos. Primeras y segundas dosis a jóvenes de 15 a 17 años. Primeras y segundas dosis a jóvenes de 12,13 y 14 años con comorbilidades.
  • Voca 7: Primeras dosis, segundas dosis y refuerzos con AstraZeneca a adultos.
  • Centro Cultural Jaime Torres Bodet: Primeras dosis, segundas dosis y refuerzos con AstraZeneca a adultos.

https://twitter.com/SSaludCdMx/status/1514311711150559232?s=20&t=d9dqv0rVSCnJkEiEox9eJw

Clark García resaltó que como parte de este plan, a partir del 18 de abril se intensificarán los esfuerzos de vacunación en la Ciudad de México con la aplicación de dosis de AstraZeneca en 187 unidades de salud del IMSS, ISSSTE y centros de salud de la Secretaría de Salud capitalina. 

  • 25 Unidades Médico Familiares (UMF) del IMSS.
  • 117 Centros de Salud de la Secretaría de Salud capitalina.
  • 45 Unidades de Medicina Familiar del ISSSTE.

Se atenderá a toda la población que lo desee en cualquier unidad de salud, y se puede acudir en el horario y día que mejor convenga, donde la aplicación de la vacuna no tendrá que ver con el lugar de residencia y tampoco tendrán que acreditar cuando o dónde se vacunó.

Te recomendamos:

OMS mantiene al Covid-19 a nivel de pandemia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Coco Chanel”: la nueva droga colombiana distribuida por la Unión Tepito en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Las investigaciones por el asesinato de...

Otorga SEP más de 1 millón 124 mil pesos en becas para universitarios

Un total de 148 estudiantes de cuatro institutos de educación superior recibieron 7 mil 599 pesos en una sola emisión.

Sorprende Donald Trump al hablar de un tercer mandato presidencial en 2028, pero NO puede

De acuerdo con la vigesimosegunda enmienda de la Constitución estadounidense, “ninguna persona podrá ser elegida para el cargo de presidente más de dos veces”.

‘Los Mascabrothers’ sorprenden al ser desenmascarados en ¿Quién es la Máscara? 2025

Freddy y Germán Ortega, “Los Mascabrothers”, fueron los famosos detrás de Sonaja, Chupón y Bebé en la tercera emisión de ¿Quién es la Máscara? 2025, dejando una noche emotiva llena de risas, sorpresa y reconocimiento a su trayectoria.