lunes, enero 13, 2025

Jalisco modifica su modelo de vacunación anticovid

GUADALAJARA.— El Gobierno de Jalisco, a través de la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social y la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), anunció modificaciones al Modelo de Vacunación contra Covid-19 en la entidad, la cual continuará en todo el estado.

⇒ Esta segunda fase es una estrategia de carácter permanente con un ritmo de vacunación de más de 40 mil dosis por semana tan sólo en el Área Metropolitana de Guadalajara.

La coordinadora Estratégica de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas García, detalló que al incrementarse el porcentaje de población vacunada es necesario una adaptación a la demanda existente, por ello la vacunación continuará y llegará a todo el estado mediante módulos de vacunación establecidos en unidades de salud.

A lo largo del mes de mayo se instalarán 17 módulos de vacunación en unidades de salud en el Área Metropolitana de Guadalajara, con una capacidad de aplicación de entre 300 a 500 dosis por día cada uno. En conjunto se mantendrá una capacidad de aplicar más de 40 mil dosis por semana”, dijo.

⇒ Para el resto del Estado se establecerán 37 módulos de vacunación en unidades de salud en las 9 Regiones Sanitarias del interior con una capacidad de aplicación entre 150-200 dosis por día.

Además, esta estrategia contempla que los Macromódulos CAT Tlajomulco y CUCEI terminarán operaciones el 8 de abril, mientras que el Auditorio Benito Juárez (ABJ) mantendrá su operación habitual hasta el 30 de abril con una capacidad de 24 mil dosis por día. A partir de mayo, y hasta septiembre, dicho macromódulo operará con una capacidad de 4 mil 500 dosis por día.

Además, la Universidad de Guadalajara tendrá una campaña del 4 al 8 de abril para recuperar segundas dosis y dosis de refuerzo en jóvenes mayores de 18 y la comunidad universitaria con la instalación de 9 módulos en diversos Centros Universitarios (CULagos, CUValles, CUCienega, CUAltos, CUCosta, CUCosta Sur, CUSur, CUNorte, CUCEI).

Por su parte, el secretario de Salud en Jalisco, Fernando Petersen, aclaró que durante las primeras fases de aplicación de las vacunas se hablaba de completar esquemas con vacuna del mismo laboratorio, sin embargo, “actualmente sabemos que se puede aplicar una segunda o una tercera dosis distinta a la dosis recibida anteriormente y que esto tiene dos características: es inocua y es eficaz”.

Por ello, llamó a la población a completar sus dosis pendientes: las vacunas de refuerzo son necesarias, recibir un refuerzo reduce el riesgo de desarrollar Covid-19 grave ante cualquier variante conocida, por lo que son necesarios en todos los adultos, independiente de si tuvieron o no el virus”.

⇒ En Jalisco se han recibido 11 millones 883 mil162 dosis de los diferentes laboratorios de los cuales se han aplicado 90.4 por ciento (10 millones 742 mil 302) A la fecha se han aplicado 1 millón 805 mil 111 dosis de refuerzo en los diferentes grupos, que corresponden al 44.6 por ciento.

Te recomendamos:

IMSS reporta creación de 64 mil 566 empleos formales en marzo

AM.MX/dsc

Arly Velásquez brilla en el Winter Park Open con tres oros en su camino hacia Milán-Cortina 2026

Arly Velásquez logra tres medallas de oro en el Winter Park Open, dando inicio a su preparación y clasificación para los Juegos Paralímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026. El esquiador mexicano se muestra optimista para el próximo Mundial y el futuro del deporte paralímpico en México.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados