¿Cuándo y donde se vacunará contra Covid-19 a personas de 50 a 59 años de la Cuauhtémoc?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Este martes 11 de mayo dará inicio a la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra Covid-19 en adultos de 50 a 59 años de la alcaldía Cuauhtémoc; para ello, serán instaladas dos sedes de vacunación, en donde se aplicará el biológico de Pfizer/BioNTech.

⇒ Se estima que sean inoculadas alrededor de 77 mil 222 personas de 50 a 59 años de esta alcaldía; en cada una de las sedes que serán instaladas se habilitarán 61 células de vacunación, mientras que se seguirá un calendario basado en los apellidos.

Sedes y calendario

Las sedes de vacunación serán la Biblioteca Vasconcelos, en Buenavista, y la Escuela Primaria Benito Juárez, en la colonia Roma Sur.

Las vacunas se aplicarán desde este martes 11 de mayo y hasta el sábado 15 del mismo mes; la aplicación se realizará basado en letra del apellido paterno de la siguiente manera:

  • A, B y C: 11 de mayo.
  • D, E, F y G: 12 de mayo.
  • H, I, J, K, L y M: 13 de mayo.
  • N, Ñ, O, P, Q y R: 14 de mayo.
  • S, T, U, V, X, Y, Z y rezagados: 15 de mayo.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que se eligió continuar con la vacunación contra Covid-19 en la Alcaldía Cuauhtémoc, debido a que el número de personas de 50 a 59 años coincide con el lote de vacunas de Pfizer designadas para la Ciudad de México.

A la fecha se han inoculado a 225 mil 621 personas de 50 a 59 años, de ellos, 157 mil 186 fueron en Gustavo A. Madero; 31 mil 30 en Magdalena Contreras; 22 mil 849 en Cuajimalpa, y 14 mil 556 en Milpa Alta.

En tanto, se  prevé que las personas de 60 y más de Cuauhtémoc, Benito Juárez y Álvaro Obregón reciban la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19 a finales de mayo o a principios de junio.

Te recomendamos: 

En cinco semanas, resultados de peritaje externo sobre desplome en Línea 12: Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras