fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, marzo 8, 2021
  • Login
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Utilizan Neuroestimulación para tratar reflujo crónico

Por Redacción
24 agosto, 2017
En Al Momento, Destacadas, Salud y Genoma
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de agosto (AlmomentoMX).- El reflujo gastroesofágico es una de las enfermedades más comunes en nuestro país, se estima que 40 por ciento de la población adulta lo padece, en algunas zonas del país se presenta una mayor incidencia por el tipo de dieta.  Sin embargo, se puede presentar a cualquier edad.

Ésta enfermedad crónica se produce cuando la válvula o esfínter esofágico se debilita y permite que el ácido estomacal fluya de regreso, se caracteriza por síntomas como acidez o agruras que empeoran al comer, inclinarse hacia abajo o acostarse; así como por presión en el pecho o la parte superior del abdomen, regurgitación (regreso de los líquidos del estómago a la boca), sabor amargo o acido de la boca, dolor de garganta, tos, dificultad para tragar, etc.

Entre los factores de riesgo para el desarrollo del padecimiento se encuentra: consumo de alimentos irritantes, herencia, estrés, sobrepeso, obesidad, tabaquismo, alcohol, largos periódicos de ayuno, entre otros. Sin embargo, es importante mencionar que los síntomas no deben confundirse con una molestia de reflujo “normal”, ya que cualquier persona puede experimentar acidez estomacal en algún momento de su vida.

En cambio, se debe buscar ayuda médica cuando la ERGE es crónico, ya que de no ser tratado, pueden dañar el esófago y derivar en complicaciones, como: úlceras (llagas abiertas en el esófago), estructuras cicatriciales y dificultad para tragar, y causar una afección precancerosa llamada síndrome de Barrett, y finalmente, cáncer de esófago.

Aunque el tratamiento suele consistir en la prescripción de medicamentos supresores que crean capas protectoras para evitar que el contenido regrese al esófago, no son cien por ciento efectivos y representan un gasto a largo plazo. También hay varios procedimientos quirúrgicos para combatir el reflujo, pero pueden tener efectos secundarios importantes que pueden no tener los resultados esperados, además de que son cirugías que cambian la anatomía del sistema digestivo.

Actualmente, existe una nueva alternativa llamada EndoStim que utiliza la Neuroestimulación sin necesidad de hacer cambios en la anatomía. Éste es un sistema de electrodos, similar a un marcapasos, que a través de un cable suministra estimulación de baja energía al esfínter, logrando evitar del todo o reducir en forma importante el uso de los medicamentos.

El sistema se coloca mediante un procedimiento mínimamente invasivo que dura aproximadamente una hora. Mediante una cirugía laparoscópica, el cirujano coloca los electrodos del sistema  en la pared exterior del esfínter esofágico inferior y conecta el cable al estimulador colocado en el abdomen, debajo de la piel. Después del procedimiento inicial, el dispositivo se puede controlar en forma inalámbrica en el consultorio del médico. Cabe señalar que está avalado por la COFEPRIS desde hace tres años.

Si presentas uno o más episodios de reflujo a la semana, te recomendamos acudir con un especialista para que pueda realizar el diagnóstico correcto y orientar en el tratamiento adecuado.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: cofeprisEndoStimNeuroestimulaciónreflujo crónico

RelacionadoNoticias

Un gobierno que no respeta a las mujeres no merece gobernar: Angélica Moya

Por Redacción FM
8 marzo, 2021
0

Ser mujer significa, desafortunadamente, sufrir violencia, desventajas y marcadas diferencias con los hombres. En el marco del Día Internacional de...

Francotiradores

Advertencia De Presuntos Francotiradores En Palacio Nacional

Por Carlos Valle
8 marzo, 2021
0

A través de fotos circulando por Twitter, se da a conocer la aparición de supuestos francotiradores, posicionados en el techo...

Proponen en Senado brigadas del servicio militar para atender desastres naturales

Por Redacción FM
8 marzo, 2021
0

La senadora Sasil de León presentó iniciativa para que los jóvenes reciban adiestramiento en protección civil

Las mujeres y el ahorro: la Afore, tu mejor aliada en cada etapa de tu vida: SURA

Por Redacción FM
8 marzo, 2021
0

A estos factores, se suma el hecho de que en muchas ocasiones las mujeres desconocen los derechos y ventajas que...

cierran metro Pino Suárez

Metro cierra estación Pino Suárez hasta nuevo aviso 

Por Redacción/dsc
8 marzo, 2021
0

Ante la marcha de mujeres, el STC Metro tomó la decisión de cerrar la estación Pino Suárez, tanto Línea 1...

Entrevista Meghan Markle Harry Oprah Winfrey

La reveladora entrevista de Meghan Markle y Harry para Oprah

Por Kevin Morales
8 marzo, 2021
0

La entrevista de Meghan Markle y Harry con Oprah abordó su relación con la realeza, el racismo y el desgaste...

Siguiente noticia

La democracia debe ser un sistema de soluciones: Osorio Chong

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2021/03/enfermedades_raras.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In