Urge incluir en programas sociales a huérfanos por el Covid-19: Geovanna Bañuelos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A nombre de la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre como autora de la iniciativa, el diputado Gerardo Fernández Noroña explicó que el propósito de reformar el artículo 32 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal es que niñas y niños que han quedado huérfanos producto de la emergencia sanitaria, es decir, que sus padres murieron a causa de la Covid-19, sean integrados a un programa de apoyo económico del gobierno federal.

La propuesta de la Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en el Senado de la República busca llevar un registro de las personas menores de edad que han quedado en una situación de vulnerabilidad, por haber perdido a uno o ambos padres debido a la pandemia por Covid-19.

Asimismo, en la iniciativa se enfatiza que es imperante coordinar apoyos para que los menores que queden en orfandad accedan a programas sociales, programas de inclusión social y protección de sus derechos; para ello, se propone que exista coordinación entre dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como de los diferentes niveles de gobierno.

En tribuna, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), en la Cámara de Diputados, detalló que se trata de una situación grave ya que la repentina muerte de uno o ambos padres deja a los menores en estado de indefensión, lo que tiene como consecuencia la deserción escolar, el incremento del trabajo infantil y, en los casos más graves, ha llevado a algunos menores a vivir en condición de calle.

En ese sentido, el congresista por la Ciudad de México urgió a diseñar políticas públicas, que protejan el derecho al sano desarrollo de la infancia mexicana.

“Debemos llegar a quienes menos tienen, a los más necesitados del país. Tenemos que lograr que antes de que termine nuestro gobierno no haya ni una persona en condición de calle y que toda persona que esté en orfandad reciban el apoyo de esta revolución sin violencia que es la Cuarta Transformación”, sentenció.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,