Uno de cada 4 hombres busca balancear el trabajo con el cuidado de los hijos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Mientras 6 de cada 10 mujeres consideran dejar sus puestos de trabajo por empleos con un mejor equilibrio entre vida laboral y personal, solo 1 de cada 4 hombres busca empleos donde le puedan ofrecer días de paternidad, de acuerdo con estudios de ManpowerGroup.

“La falta de equidad en el mundo laboral entre hombres y mujeres demanda acciones que fomenten la participación de varones en actividades como el cuidado de hijos y familia. Es tiempo de romper con las creencias y limitaciones que nos hacen asumir que las mujeres sólo pueden realizar ciertas actividades”, subrayó Fernando Bermúdez Pire, Director de Relaciones Corporativas de Manpowergroup.

La licencia de paternidad tiene por objetivo principal redistribuir las actividades no remuneradas que se realizan tanto en el cuidado de los hijos como en las del hogar.

De acuerdo con el INEGI, las mujeres dedican, en promedio, 28.8 horas a la semana a actividades de cuidado a un integrante del hogar, mientras que en el caso de los hombres, el promedio es de 12.9 horas a la semana. Además que las mujeres destinan 40 horas a la semana a las labores domésticas no remuneradas, mientras los hombres sólo 16 horas.

“En años recientes el Poder Legislativo empezó a trabajar en una iniciativa para incrementar de 5 a 20 días la licencia de paternidad. Las licencias para ambos padres en la misma cantidad de días y obligatoriedad garantizan la igualdad de género, por eso es importante ir equilibrando los tiempos, de una forma gradual, que se les permita a ambos dedicar a los cuidados de las infancias”, destacó Fernando Bermúdez Pire.

Entre los países que integran la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), el promedio de los días de paternidad es de siete a ocho semanas.

La Ley Federal del Trabajo en México estipula un periodo de cinco días de licencia de paternidad para los hombres. Para el caso de las madres trabajadoras la licencia de maternidad es de seis semanas anteriores y seis posteriores al parto o adopción.

En América Latina, países como Argentina ofrecen 13 semanas de licencia de maternidad, y 2 días de licencia de paternidad. Colombia 18 semanas de licencia materna y 8 días de paternidad, y Brasil 17 semanas para la madre y 5 días de licencia para el padre.

“Involucrar a los hombres en el cuidado, crianza y educación de los hijos e hijas permite valorar las labores que por muchos años las mujeres han desempeñado de manera preponderante, abona a romper la brecha de género en el mundo laboral desde la participación de los hombres, ya no solo de las mujeres”, concluyó el Director de Relaciones Corporativas de Manpowergroup.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rainbow Kitten Surprise llega al Auditorio BB con su gira bones en 2026

Rainbow Kitten Surprise se presentará el 28 de marzo de 2026 en el Auditorio BB de la Ciudad de México como parte de su gira bones North America Tour, un espectáculo que celebra su nuevo álbum y una nueva etapa musical.

Queen lanzará reediciones muy especiales de “A Night at the Opera” a 50 años de su lanzamiento

“Sentíamos que no había nada que no pudiéramos hacer”

Mega Procesión de Catrinas 2025, ruta y recomendaciones

Este 26 de octubre se llevará a cabo la...

Clara Brugada entrega viviendas dignas en Gustavo A. Madero y fortalece el derecho a habitar la ciudad

Clara Brugada entregó 40 departamentos en Gustavo A. Madero como parte del programa de vivienda social en CDMX. Con inversión pública de 32.7 millones, el proyecto Cacama 84 beneficia a 200 personas con hogares dignos y accesibles.