viernes, abril 11, 2025

Unión Europea y Reino Unido logran acuerdo comercial posbrexit

BRUSELAS.- El Reino Unido y la Unión Europea anunciaron haber alcanzado un acuerdo comercial in extremis, a una semana de su separación definitiva, que evitará una ruptura brusca de caóticas consecuencias para unas economías ya muy golpeadas por la pandemia.

“Hemos firmado el primer acuerdo de libre comercio basado en cero aranceles y cuotas que se ha logrado con la Unión Europea”, se congratuló una fuente del gobierno británico.

La noticia fue anunciada al mismo tiempo por fuentes europeas en Bruselas.

Tras una larga noche de negociación en Bruselas, el anuncio del histórico acuerdo parecía esta mañana, pero problemas de última hora con las cuotas de pesca, tuvieron a todos en vilo durante buena parte del día llegando incluso a hacer temer un fracaso.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, celebró el acuerdo y aseguró que “permaneceremos hombro con hombro para lograr nuestros logros globales comunes”. También dijo que “es momento de dejar el Brexit atrás” y mirar hacia el futuro.

Este anuncio deja teóricamente suficiente tiempo para que el acuerdo sea aprobado por los 27 países miembros de la Unión Europea y pueda entrar en vigor a partir de las 23 horas del 31 de diciembre, cuando finaliza el período de transición posbrexit.

Este complejo texto repleto de detalles técnicos, unas 2.000 páginas según medios británicos, tendrá aún que ser ratificado por el Parlamento Europeo y los diputados británicos de Westminster, quienes deberían recibir la orden de interrumpir sus vacaciones de Navidad para volver a la cámara a principios de la próxima semana.

Gracias a la aplastante mayoría parlamentaria del Partido Conservador de Johnson, obtenida hace un año con la promesa de “llevar a cabo del Brexit”, el texto tiene garantizada su aprobación en Reino Unido.

Se desconoce cuándo se reunirá por su parte el Parlamento Europeo, pero el acuerdo podría entrar en vigor provisionalmente sin su ratificación a la espera de su regreso en enero.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Brasil suspende vuelos desde el Reino Unido por crisis sanitaria

Plan México es asistencialista y hace inviable alcanzar la autosuficiencia alimentaria: CCI

Insuficiente producción nacional de alimentos; mermas y pérdida de lo producido por falta de planeación e infraestructura; agotamiento y contaminación de tierras y aguas; falta de organización y capacitación de los productores; débil y costosa transferencia de nuevas tecnologías; abandono de los conocimientos y técnicas tradicionales en la agricultura y ausencia casi total de crédito y financiamiento tanto público como privado para el sector, fue lo que heredó el actual Gobierno Federal del sexenio pasado, señaló.

Artículos relacionados