Unidos preservemos nuestro patrimonio cultural: Ana Patricia Peralta

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- “Estoy convencida de que los gobiernos tenemos la responsabilidad de salvaguardar nuestro patrimonio cultural, en un estado como el nuestro, con un legado histórico, arqueológico y cultural tan rico. Les reitero mi compromiso para unirnos y trabajar con la mayor responsabilidad”, resaltó la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, al atestiguar la firma de convenio entre el Gobierno de Quintana Roo y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La Primera Autoridad Municipal reconoció el compromiso de la gobernadora Mara Lezama –quien encabezó la firma del convenio de colaboración– por impulsar la protección de las riquezas culturales, al colocar en el centro de las políticas públicas a las y los quintanarroenses.

“Estoy segura que este convenio nos ayudará a impulsar un mejor diálogo y a engrandecer nuestro legado cultural. Les reitero mi compromiso y los invito a que entre todos sigamos construyendo juntos, preservando lo que nos une y nos hace sentir orgullosamente cancunenses y quintanarroenses”, afirmó la alcaldesa durante el evento realizado en las instalaciones del Planetario Ka’Yok’.

En la firma de convenio también estuvieron presentes el representante de la UNESCO en México, Frédéric Phillipe Vacherón Oriol; la artesana de la comunidad de X’pichil, Justina Chuc Can; la directora del Instituto para la Cultura y las Artes de Quintana Roo, Lilian Villanueva Chan; el Punto Focal de la UNESCO en Quintana Roo, Marcelo Jiménez Santos; así como el responsable del Sector Cultura de la UNESCO en México, Carlos Tejeda.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.