Unen esfuerzos IPN y Cenagas para afrontar retos energéticos de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlmomentoMX).- Con el propósito de fortalecer la industria de gas natural en México, mediante el mejoramiento de los procesos de producción, distribución, abasto y operación, los titulares del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, y del Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas), David Madero Suárez, firmaron este lunes un convenio general de colaboración.

El documento establece el desarrollo conjunto de actividades de docencia, investigación y formación de recursos humanos especializados, así como la realización de prácticas profesionales y de servicio social de estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industria Extractivas (ESIQIE).

En la sala de juntas de la Dirección General del IPN, Fernández Fassnacht señaló que hoy más que nunca, el IPN debe vincularse y fortalecer su relación con los sectores: Gobierno, organizaciones productivas, industria y universidades.

Resaltó que nuestra nación tiene que aprovechar la coyuntura para buscar la independencia tecnológica, la cual se logrará, en buena medida, con la formación de talento y el fortalecimiento de la investigación. “El Politécnico está haciendo la parte que le toca, y de parte del Gobierno, les corresponde seguir generando las políticas públicas que permitan el mejor funcionamiento del aparato científico y tecnológico nacional”, dijo.

“Entonces ponemos, como politécnicos, nuestras capacidades al servicio de la sociedad mexicana, somos un país creativo sin duda alguna, pero aun así importamos muchas cosas en las que deberíamos trabajar”, señaló el Director General del esta casa de estudios.

A su vez, Madero Suárez explicó que Cenagas es una institución creada hace dos años, la cual basa su labor en valores como el compromiso, la disciplina y honestidad, los cuales comparte muy de cerca con el Politécnico, una de las grandes instituciones que aportan la tecnología que se requiere.

Por esta razón, se han iniciado los vínculos de colaboración con diferentes dependencias e instituciones educativas para dar atención a los nueve mil kilómetros de gasoductos que tiene a lo largo del territorio nacional, lo cual implica muchos retos tanto tecnológicos como de voluntad y tesón. Es ahí donde el IPN pueda ser de gran ayuda, recalcó el titular de Cenagas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más oportunidades para jóvenes: 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025, anuncia Mario Delgado

El titular de la SEP informó que también se ampliarán 33 planteles de Educación Media y se reconvertirán 35 secundarias en planteles de bachillerato. En la presente administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó construir cada año el mismo número de planteles de bachillerato, comentó

Veracruz está de pie y saliendo adelante: Rocío Nahle

 “Somos un pueblo resiliente, fuerte y que sale adelante. Hoy estamos de pie", afirmó la gobernadora de Veracruz.

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.