miércoles, mayo 28, 2025

UNAM tendrá clases presenciales hasta enero

CIUDAD DE MÉXICO.— La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que las actividades, reuniones y eventos presenciales continuarán suspendidos hasta el 4 de enero del 2021. Es decir, no regresará a clases presenciales en lo que resta del año para prevenir contagios o rebrotes de Covid-19.

A través de un comunicado, la UNAM resaltó que la medida también incluye las autorizaciones de realización de viajes para asistir a eventos académicos y recibir intercambios o a profesores e investigadores en estancias con dicho carácter.

⇒ El 15 de junio de 2020 se publicó en la Gaceta UNAM el acuerdo por el que se suspendieron las actividades antes referidas, con fundamento en los artículos 1° y 9° de la Ley Orgánica, y 34, fracciones IX y X del Estatuto General.

Sin Embargo, su vigencia se amplio debido a que a pesar de las medidas de confinamiento no ha sido posible mitigar los efectos de la pandemia lo que obliga a continuar con ellas y reforzarlas hasta en tanto no se cuente con las condiciones necesarias para un retorno seguro“, señaló la UNAM.

Actualmente, todas las clases presenciales en la Universidad Nacional se encuentran suspendidas y se imparten en línea hasta que las condiciones sanitarias permitan el regreso paulatino y seguro a las aulas.

En su mensaje de bienvenida al ciclo escolar 2020-2021, el rector Enrique Graue reconoció que cerca de 350 mil estudiantes  ingresarán en una situación compleja que no sólo ha afectado a la salud física y mental de la población, sino también a la educación, a la economía y a toda la dinámica social.

Afirmó que las clases serán vía remota para así cuidar a los alumnos y empleados.  Pese a ello, se han acondicionado sitios donde se prestarán equipos de cómputo y espacios con conectividad para que puedan tener mejor acceso al aprendizaje a distancia.

Te recomendamos: 

UNAM propone entregar la Medalla Belisario Domínguez a Mario Molina

AM.MX/dsc


México proyecta $184.2 mil millones en e-commerce por retail para 2027 de acuerdo con datos de Nuvei

México y Hong Kong protagonizan la Guía de Expansión de Mercados de Alto Crecimiento 2025 de Nuvei, empresa líder en soluciones de pago. México, segundo mercado más dinámico en eCommerce de América Latina, crecerá 25% anual hasta 2027, alcanzando $184.2 mil millones. Con una penetración de internet del 96%, el eCommerce en Hong Kong crecerá 10% anual hasta 2027, alcanzando $30.5 mil millones.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados