UNACDMX y FUCAM firman convenio para la realización de mastografías gratuitas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, los integrantes de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX) firmaron un convenio con la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM), con el objetivo de realizar mastografías gratuitas para las mujeres de las demarcaciones de oposición.

Durante la firma del convenio, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, detalló la importancia de brindar mastografías gratuitas a las mujeres, pues cuando “no tiene las posibilidades para atenderse en un hospital privado pasa a la realidad que es ir a un hospital público desmantelado.“

 “La necesidad que se tiene de acompañar a este tipo de organizaciones [como FUCAM] es precisamente porque cubres un hueco que tienes como Estado Mexicano en la salud pública, y el quitarle la posibilidad de ser fondeada con recursos públicos, de que inclusive los empresarios, los recursos privados, pudieran solidarizarse con la operación de este tipo de organizaciones, es no entender que a quienes más lo necesitan le estas quitando minutos de vida”, subrayó.

Como parte de este convenio, se realizarán acciones tendientes a apoyar la detección oportuna del cáncer de mama durante 2022, entre las que se encuentran campañas de difusión y mastografías gratuitas.

El también vocero de la UNACDMX informó que con este convenio con FUCAM se impulsará un programa social que permitirá absorber el costo del estudio al 100 por ciento, “porque creemos que precisamente esa es la responsabilidad pública que tenemos que asumir como gobierno. Porque los gobiernos no somos dadores de tinacos, ni despensas, ni becas“. 

Santiago Taboada reconoció, a nombre de los alcaldes de la UNACDMX, la importante labor de FUCAM pese a la situación que enfrentan. “Porque a pesar de que les cortaron los fondos siguen aquí; porque los gobiernos nos vamos y ustedes han demostrado esa capacidad de resiliencia a pesar de las malas decisiones de los gobiernos“.

Mientras que la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, afirmó que la situación de los pacientes con cáncer se ha agravado por la desaparición del Seguro Popular: tan sólo de 2018 a 2020, se registraron casi 5 mil muertes adicionales. Además, entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020, fallecieron 2 mil 190 niñas y niños por la falta de acceso al tratamiento y a los medicamentos que requieren.

“La salud es un bien público y es inconcebible cancelar políticas públicas y retirar el apoyo a instituciones que se dedican a salvar vidas”, destacó y anunció que este año la meta es realizar mil 350 mastografías con FUCAM.

En tanto, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, aseguró: “las nueve alcaldías [de la UNACDMX] le vamos a apostar por seguir cuidando a la mujer, sin importar de dónde vengan. Nosotros vamos a estar con ustedes en lo moral y en lo económico, porque es necesario salvar la vida de miles de mujeres a quienes les reiteramos que aquí estamos para ayudarles”.

El alcalde de Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano, indicó que los alcaldes de oposición no comparten que autoridades gubernamentales dejen de apoyar a instituciones como FUCAM, “realizamos un recorrido por sus instalaciones y se encuentra lleno de pacientes, a pesar de la pandemia y de la crisis económica”.

Mientras que el fundador y presidente vitalicio de FUCAM, Fernando Guisa Hohenstein, agradeció que las alcaldías de la UNACDMX estén en la disposición de hacer frente al problema del cáncer de mama. “Es verdaderamente lastimoso para nuestro pueblo, es verdaderamente vergonzoso ver como la mujer se está muriendo porque no se atiende”, sostuvo.

Te recomendamos:

Contagios de Covid-19 ceden en CDMX, pero semáforo se queda en amarillo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aclara Claudia Sheinbaum que los colombianos Byron Sánchez y Jorge Herrera no desparecieron en Sonora

Claudia Sheinbaum aclara situación de Byron Sánchez y Jorge Herrera tras reclamo de Gustavo Petro. Informó sobre las acciones emprendidas por su gobierno tras la petición de Gustavo Petro de encontrar con vida a los colombianos Byron Sánchez y Jorge Herrera

Yucatán registra nuevos casos de gusano barrenador

Los reportes fueron atendidos de manera inmediata por personal experto y capacitado, encargado de aplicar los tratamientos adecuados.

Pide Claudia Sheinbaum frenar el genocidio en Gaza

La presidenta de México Claudia Sheinbaum pidió que pare el genocidio de Israel en Gaza. Resalta reconocimiento de embajadora del Estado palestino

Ariel 2025: lista completa de ganadores

Sujo se llevó el Premio Ariel 2025 a Mejor Película, mientras que Pedro Páramo destacó en categorías técnicas. Conoce a todos los ganadores