Una derrama de 3 mil 760 mdd dejarán los turistas extranjeros este verano: Sectur

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de julio (AlmomentoMX).- En el próximo periodo vacacional de verano los turistas extranjeros producirán una derrama económica de 3 mil 760 millones de dólares, lo que representará un incremento 15.5 por ciento con respecto al mismo periodo julio-agosto del año pasado.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, informó lo anterior durante la inauguración, este mediodía, en el espacio Punto México de la Secretaría de Turismo, de la exposición de productos queretanos en este sitio, en la que el gobernador de esa entidad, Francisco Domínguez Servien, anunció el inicio de las fiestas de la vendimia en su entidad, la segunda región vinícola más importante de México, según afirmó.

Durante el evento, el titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur) añadió que, de acuerdo a proyecciones de esta dependencia, el número total de turistas hospedados en hotel durante el asueto de verano será de 15 millones 969 mil 723 personas, 2.61 por ciento más que en 2018.

Precisó que de esta cantidad, 3 millones 836 mil 499 serán viajeros internacionales, que superarán así en 1.4 por ciento los que llegaron en el verano pasado. Por tanto los turistas domésticos ascenderán a 12 millones 133 mil 224, lo que significa un alza de 3 por ciento.

Torruco Marqués aseveró que los turistas nacionales hospedados en hotel gastarán 36 mil 574 millones de pesos, equivalentes a mil 925 millones de dólares, reflejando un aumento de 3.6 por ciento, comparado con el mismo lapso de 2018.

Además, externó que el promedio de ocupación hotelera durante las vacaciones mencionadas se anticipa en 63.9 por ciento, lo cual es 1.2 puntos porcentuales menos a lo registrada el año pasado, debido a que la oferta de cuartos creció 2 por ciento en el último año.

Asimismo, la Secretaría de Turismo da a conocer que el gasto de los turistas nacionales que se hospedarán en casas de familiares o amigos, así como los visitantes domésticos sin pernocta, será de 40 mil 284 millones de pesos, es decir: 2 mil 120 millones de dólares, 3.4 por ciento más que en el año previo.

Aún más, Torruco Marqués puntualizó que el número de pasajeros en vuelos nacionales en el periodo señalado alcanzará los 9 millones 187 mil 514, con un crecimiento de 4.1 por ciento.

“Por lo que respecta a pasajeros en vuelos internacionales que llegarán a los diferentes aeropuertos de México, estimamos que serán 4 millones 242 mil 945 personas, que significarán un incremento de 1.4 por ciento con relación a similar periodo de 2018”, finalizó.

También se informó que se prevé que los destinos que serán más visitados por los mexicanos en estas vacaciones que ya se acercan, serán la Ciudad de México, con 14.4 por ciento de los viajeros; Acapulco, 10 por ciento; Cancún, 5.47; Guadalajara, 5.3; Veracruz, 4.8; Puebla, 4.1 y Mazatlán, con el 3.5 por ciento. Estos 7 destinos abarcarán el 47.3 por ciento del total de viajeros domésticos.

Por lo que hace a los turistas extranjeros, su principal destino será Cancún, a donde llegará el 26.1 por ciento; seguido de Riviera Maya, con el 22.2; Ciudad de México, 9.2; Los Cabos, 7.4; Mazatlán, 5.2 y Guadalajara, con el 2.9 por ciento.

Estos seis centros turísticos conjuntarán el arribo del 73% del total de turistas foráneos.

Los principales países de donde provendrán estos viajeros están encabezados por Estados Unidos, con el 59.8 por ciento; Canadá, 5.2; Reino Unido, 4.1; Colombia, 3.2; España, 3.0; Argentina, 2.3; Brasil, 2.0; Francia, 1.7; Perú, 1.6 y Alemania, con el 1.4 por ciento.

Al evento también asistieron el secretario de Turismo del estado de Querétaro, Hugo Burgos García; Hans Ledwing Duer, presidente de la Asociación de Vitivinicultores de Querétaro; Lourdes Hurtado, directora del Fideicomiso de Promoción Turística de la entidad; Emma Yanes Rizo, directora general de Fonart; e Ikeiz Pedrero Zarain, de la Asociación de Queseros de este estado.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.