Un modelo educativo innovador para los profesionistas del futuro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de abril (AlmomentoMX).- De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) el desfase entre las habilidades que los estudiantes adquieren en la educación superior y las actividades que demanda el mercado laboral es un obstáculo importante . El diseño de nuevas estrategias que fomenten los planes coordinados de acción entre el sector privado y las instituciones educativas en materia de I+D son los principales ejes sobre los que debe girar un ecosistema innovador .

Actualmente las problemáticas ambientales adquieren cada vez más relevancia, y por ello, se han puesto en marcha acciones que logren cambios en el ámbito laboral, estos son los denominados “empleos verdes”, los cuales, de acuerdo con el informe El futuro de los trabajos 2016 del Foro Económico Mundial, serán los encargados de generar productos o servicios relacionados con la disminución del impacto ambiental .

En dicho contexto, Covestro México, empresa líder en la producción de polímeros, y el Tecnológico de Monterrey, una de las instituciones académicas educativas de mayor prestigio en nuestro país, unieron esfuerzos para mejorar la competitividad de los alumnos bajo el “Modelo Educativo Tec 21”, que se encargará de vincular y enfrentar a los estudiantes a los desafíos que implica la vida profesional, a través de retos derivados de casos y situaciones reales en materia de innovación.

“Covestro busca fortalecer la vinculación entre las instituciones educativas y la compañía para desarrollar competencias de liderazgo, emprendimiento, pensamiento crítico, innovación e investigación en los jóvenes. Esperamos motivar e inspirar a los líderes del futuro para que contribuyan a hacer del mundo un lugar mejor”, comentó Pascal Kornfuehrer, Director General en Covestro México.

Algunas instituciones de educación superior mexicanas presentan innovaciones pedagógicas pero éstas deben convertirse en una práctica habitual en todo el sistema para poder proveer de cualificaciones de alta calidad, competencias transversales y experiencia laboral relevante a los estudiantes .

“México sigue enfrentando retos importantes a la hora de vincular a los egresados con el mercado laboral. Por ello en el Tec de Monterrey tenemos un fuerte compromiso con nuestros alumnos para que sean capaces de aplicar sus competencias y habilidades en situaciones reales que los reten a tener una visión integral del ámbito laboral, y para ello es primordial contar con aliados como Covestro, quien será nuestro primer socio formador estratégico del Modelo Educativo Tec 21”, aseveró el Dr. Jorge Membrillo Hernández, Profesor-Investigador del área de Bioingeniería y Responsable del cumplimiento de dicho convenio del Tecnológico de Monterrey.

“Formalizar la colaboración entre el Tec de Monterrey y Covestro México brindará la oportunidad a ambas instituciones de estrechar lazos para que juntos —estudiantes, profesores y empleados— encontremos respuestas para los desafíos que demanda un futuro sustentable”, concluyó Pascal Kornfuehrer.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.