Un asteroide pasará cerca de la Tierra ¡y será visible!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡Buenas noticias, amantes de la astronomía! En los próximos días, se espera que un asteroide pase cerca de nuestro planeta. El cuerpo celeste será visible desde todo el mundo, con ligeras variaciones en la fecha y hora en que podrá observarse. ¡A desempolvar el telescopio!

En 1994, el astrónomo Robert McNaught descubrió 1994 PC desde el Observatorio Siding Spring, en Australia. Según informa Sky & Telescope, el cuerpo rocoso gira alrededor del Sol cada 1.6 años, y es considerado potencialmente peligroso, un estado que comparte con otros 2,000 asteroides. ¿Por qué está categorizado así? Sencillo: el mide más de 140 metros de ancho y pasa 7,480,000 km de la órbita de la Tierra.

¡Tranquilo, no viviremos la situación planteada en ¡No Miren Arriba! En esta ocasión, el asteroide pasará a tan sólo 1.9 millones de kilómetros de nuestro planeta, así que no representa ningún peligro; en cambio, ofrecerá una oportunidad perfecta para apreciar un objeto celeste en movimiento y admirar la maravilla de la velocidad cósmica.

El cuerpo rocoso se acercará, aproximadamente, cinco veces la distancia entre la Tierra y la Luna. El momento perfecto para mirar al cielo será el martes, 17 de enero, entre las 18:00 y las 18:30 CST, con dirección noroeste, a 1.5° por hora desde Fornax hacia Eridanus. ¡Que no se te pase! Este espectacular fenómeno no se repetirá en al menos 172 años, es decir, hasta 2105. Se calcula que para entonces, el asteroide pase a 2.3 millones de kilómetros de nuestro planeta.

Imagen: Sky & Telescope

 Conoce a 1994 PC

El asteroide es uno de clase S o pedregoso, con una composición de silicato y 1.1 kilómetros de diámetro. En caso de impactar al planeta Tierra, provocaría un cráter de unos 20 kilómetros de ancho, además de la correspondiente onda choque, caída de escombros y devastadores tsunamis, en caso de un impacto oceánico. No obstante, la probabilidad dicta que un impacto de esta magnitud sólo ocurre una vez cada 500,000 años. Así que tenemos tiempo suficiente para perfeccionar métodos de defensa planetaria, como lo está haciendo actualmente la Misión DART.

Cabe mencionar que 1994 PC también será visible el día 18; sin embargo, pese a que estará más cerca del planeta, se desvanecerá una fracción hasta la magnitud 10.4. Su recorrido será por el este de Piscis a una velocidad de 2,2° por hora o 2.2 minutos de arco por minuto. La clave para encontrar y seguir al cuerpo celeste es familiarizarte con el campo de estrellas, de manera que cuando aparezca el intruso, lo reconozcas fácilmente.

En caso de que no poseas un telescopio o no consigas una buena vista para la observación, puedes mirar la transmisión en vivo del paso del asteroide desde el sitio del Proyecto de Telescopio Virtual, de Gianluca Masi. ¡Conéctate desde las 14:00 horas CST y sigue hora a hora este extraordinario espectáculo cósmico!

animación de la órbita del asteroide 1994 PC1

 


Continúa leyendo:

En este 2022, desarrollo robótico mexicano llegará a la superficie lunar

Con información de Sky & Telescope

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Javier Aguirre, entre los nominados de FIFA a mejor técnico del año

Javier Aguirre, DT de la Selección Mexicana, conquistó la Copa Oro 2025 en este año; compite con técnicos como Arteta, Flick o Maresca.

Alicia Bárcena presenta en la COP30 por el cambio climático

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Alicia...

Demanda UNTA política agrícola que ayude a la comercialización de granos básicos, incrementar la producción y salir de la crisis agrícola

Para nadie es un secreto que México vive una crisis agrícola sin precedentes, alertó y, advirtió “México está perdiendo el control de lo más básico: la alimentación de la población. Y lo más grave no es por falta de dinero, sino por falta de rumbo”.

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum impulsan en Tláhuac el futuro digital con inteligencia artificial

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum presentaron en Tláhuac el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, impulsando la innovación educativa, la tecnología y el bienestar social como ejes del desarrollo nacional.