Últimas funciones de las obras de Teatro UNAM en 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las obras que forman parte de la programación de Teatro UNAM concluirán temporada el fin de semana, por lo que la Dirección de Teatro invita al público a no perderse de las últimas funciones de Peek Chuun y La violación de una actriz de teatro, dos propuestas diferentes entre sí, pero ambas para reflexionar; la primera sobre la vida y la segunda sobre la violencia ejercida contra las mujeres.

Aunque en un principio el título de la obra escrita por la dramaturga chilena Carla Zúñiga, La violación de una actriz de teatro, puede parecer fuerte para los espectadores, se trata de una lamentable realidad que lo mismo ocurre en Chile que en México, por lo que la idea del texto es nombrarlo, hacerlo visible y conectar con la gente que de una u otra forma ha tenido contacto con alguna víctima.

La obra dirigida por Cecilia Ramírez Romo es una coproducción de Teatro UNAM y la Compañía Nacional de Teatro (CNT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), que denuncia la violencia sexual ocurrida tras bambalinas. Las protagonistas son las actrices Amanda Schmelz y Karla Camarillo, cuyos nombres son los mismos que el de sus personajes.

En el escenario se verá a Amanda, quien se rehúsa a interpretar el papel de una obra que ha hecho por años, en este caso de forma virtual ante la peste (pandemia) que se vive; mientras, su amiga y productora de la obra intenta convencerla de que actúe hasta que recibe la confesión de que años atrás fue violada, por lo que la negación, la mentira y los obstáculos con los que se encuentran las víctimas al aceptar sus propios episodios de abuso, salen a relucir.

Las últimas cinco funciones de esta puesta en escena en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón serán el miércoles 30 de diciembre, a las 20 horas, jueves 1 y viernes 2 de diciembre a las 20 horas, sábado 3 a las 19 horas y domingo 4 a las 18 horas.
Un viaje mágico

Cortesía Teatro UNAM / José Jorge Carreón

Inspirada en Peer Gynt de Henrik Ibsen, Peek Chuun, del director Diego Álvarez Robledo, es un recorrido por el tiempo y el espacio la cual aborda temas como el envejecimiento, el amor y la búsqueda de sí mismo; además de ser un homenaje a la vasta tradición mitológica y oral que existe en México, que va desde el Popol Vuh hasta las historias de los chaneques.

La producción de Teatro UNAM a cargo de la compañía Principio Investigadores Escénicos, recomendada para mayores de 15 años, ofrecerá sus últimas tres funciones en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz el jueves 1 de diciembre a las 19 horas; el sábado 3, a las 19 horas y el domingo 4, a las 18 horas.

La aventura del personaje principal, Peek Chuun, inicia en el año 1905 y concluye después del año 2000, por lo que en las casi 3 horas de duración que tiene el montaje, el espectador recorrerá 100 años de aventuras, pues mientras el joven recorre el mundo buscando su razón de ser, su amada Sandra, a quien abandonó luego de construirle una casa, hace su vida arraigada a la tierra que la vio nacer.

En la propuesta de Diego Álvarez, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, además del amor, el envejecimiento y las posesiones materiales, también destaca el tema del inframundo maya ya que Peek Chuun transita por el Xibalbá y conoce a seres fantásticos con quienes hace tratos, pero al no cumplirlos es perseguido por un emisario del Rey Maquech.

Ambas puestas en escena se presentan en los recintos ubicados en el Centro Cultural Universitario (Av. Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria). Los boletos tienen un costo de $150, con 50% de descuento a alumnos, maestros, exalumnos de la UNAM e INAPAM. Los Jueves Puma el precio es de $30 pesos. Para más información consultar la página www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM.

Cortesía Teatro UNAM / Daniel González

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.