UIF investiga al gobernador de Colima por la quiebra financiera del Gobierno Estatal

Fecha:

COLIMA.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda investiga al actual gobernador de Colima, José Ignacio Peralta, por la quiebra declarada en las arcas del estado, el presunto enriquecimiento ilícito del político y lavado de dinero.

La UIF inició las indagaciones por posibles hechos de corrupción en 2020, desde entonces el gobernador priísta ha resultado vinculado en el desfalco económico del estado, quien asumió la gestión de Colima desde 2016, durante la presidencia de Enrique Peña Nieto y quien terminará el próximo 31 de octubre.

El desastre financiero de Peralta estalló justo este fin de semana cuando el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación en el Estado aprovecharon la gira presidencial para manifestarse y denunciar la falta de pagos en sus nóminas.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Gobierno Federal entrará al rescate de las finanzas púbicas del estado y entregará recursos para cubrir la nómina de los trabajadores, maestros y pensiones a jubilados.

Por su parte, Santiago Nieto, titular de la UIF, informó que la investigación gira en torno a prestanombres con los que se adquirieron terrenos aledaños a la ampliación de la Terminal Marítima de Manzanillo, además de contratos irregulares en la operación del puerto y por vaciar las arcas públicas.

Asimismo, en 2020 Santiago Nieto anunció que se tenían abiertas tres investigaciones al respecto: una en el Puerto de Manzanillo, otra en centros cambiarios y una tercera en el comercio de frutas, todas relacionadas con lavado de dinero.

El 29 de julio pasado el propio Ignacio Peralta reconoció que su administración no tiene recursos para pagar la nómina correspondiente al 30 de julio y anunció que se reuniría con funcionarios de Hacienda para pedir un préstamo económico, sin embargo, argumentó que pagar casi mil millones de pesos en créditos en los primeros siete meses del año generó una presión financiera en las finanzas públicas de Colima, dejando su administración prácticamente sin recursos.

 

Continúa leyendo: 

 

Gobierno Federal ayudará a Colima para saldar nómina de maestros y pensionados

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Yucatán adelantará el aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El Gobierno de Yucatán adelantará el 25 por ciento del aguinaldo a más de 38 mil trabajadoras y trabajadores de la administración estatal.

Anuncian SEP y CONADE a los ganadores del Premio Nacional de Deportes 2025

16 ganadores en 7 categorías recibirán sus premios en ceremonia oficial de manos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y el titular de la CONADE, Rommel Pacheco, se congratulan por los Premios nacionales otorgados

Deuda de México supera los 18 billones de pesos

SHCP reporta crecimiento y estabilidad en AL

Rechaza Frente Nacional por la Familia guía escolar de infancias trans

Durante la segunda sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) del pasado 31 de octubre, se dio a conocer el documento que busca “sensibilizar a la comunidad educativa respecto de la importancia del reconocimiento de la diversidad sexual y de género presente en las escuelas” y “reflexionar sobre los procesos de construcción de la identidad de género y las orientaciones sexuales en la infancia y adolescencia”.