Turquía afirma que hay acuerdo para abrir negociaciones con Grecia tras tensiones en el Mediterráneo

Fecha:

TURQUIA.- El gobierno turco afirmó este martes que Ankara y Atenas están “listos” para iniciar negociaciones en torno a sus disputas en el Mediterráneo oriental.

El acuerdo para abrir esas negociaciones se formalizó durante una videoconferencia entre el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, la canciller alemana Angela Merkel y el jefe del Consejo Europeo, Charles Michel, aseguró la presidencia turca.

Grecia y Turquía han protagonizado una grave escalada de maniobras militares en las aguas que dividen a ambos países.

Las exploraciones geológicas de Ankara en aguas dentro de territorio griego despertó la indignación de Atenas, que movilizó fuerzas navales y apeló a sus socios de la Unión Europea.

Turquía considera que tiene derecho a explotar los yacimientos de hidrocarburos en la zona marítima.

“Los pasos que tome Grecia serán importantes para ver cómo se inician las conversaciones iniciales”, advirtió el comunicado turco.

“Este clima actual para rebajar tensiones y explorar canales de diálogo debe ser apoyado por pasos recíprocos”, añadió.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Primeros sondeos de votos en referendum de Italia favorecen reducción del número de parlamentarios

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.