sábado, julio 19, 2025

Trump acuerda retirar de Portland fuerzas federales

ESTDOS UNIDOS.- Luego de varias semanas de disturbios, el gobierno del presidente Donald Trump aceptó retirar las fuerzas federales que envió a Portland y cuya presencia encolerizó a manifestantes.

La gobernadora de Óregon, Kate Brown, informó a través de su cuenta de Twitter que “el gobierno federal ha acordado retirar a los oficiales federales de Portland”. Los federales “han actuado como una fuerza de ocupación y han traído violencia”, aseguró.

Más adelante la gobernadora publicó otro mensaje en el que sentenció que “el plan del presidente para ‘dominar’ las calles de ciudades americanas ha fallado”. También garantizó que “Vamos a protege la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica”.

No obstante, el secretario interino de Seguridad Interior, Chad Wolf, indicó que el repliegue se concretará cuando la policía pueda garantizar la seguridad de edificios federales de Oregón.

Los detractores del presidente consideraron la intervención federal como una estrategia política de Trump, que se presenta a la reelección el 3 de noviembre, para mostrarse como un defensor de la ley y el orden ante los votantes.

Desde la llegada de las fuerzas federales las protestas en la ciudad se intensificaron. “La ocupación federal ha traído a nuestra comunidad un nuevo tipo de miedo a nuestras calles”, aseguró el alcalde de Portland, el demócrata Ted Wheeler. “Agentes federales casi matan a un manifestante y su presencia ha llevado un incremento de la violencia y el vandalismo”, agregó.

AM.MX/iv

Continua leyendo: El Senado italiano levanta inmunidad a Matteo Salvini

7 mil mdp, daños a salud por el bullying

Este es un impacto económico directo en jóvenes mexicanos de entre 14 y 25 años; y es que en el 8.4% de los casos, el bullying deja secuelas como ansiedad, depresión, trastornos alimentarios, aislamiento social y riesgo de suicidio.

Artículos relacionados