Trolebús elevado en Iztapalapa costará 4 mil millones de pesos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre (AlMomentoMx).— El Gobierno de la Ciudad de México invertirá alrededor de 4 mil millones de pesos en el Trolebús elevado en Iztapalapa, que irá de Constitución de 1917 a Santa Marta  y el cual tiene el objetivo de disminuir la saturación de la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Se prevé que comience a operar para finales del próximo año o en enero de 2021. 

Este proyecto del trolebús elevado se suma a las inversiones en movilidad que se destinarán para desahogar la zona oriente de la capital, en donde se contempla destinar alrededor de 9 mil millones de pesos, considerando el Cablebús que correrá por la Sierra de Santa Catarina, y una ciclovía en Zaragoza.

Tras un análisis para determinar el mejor medio de transporte para desahogar la zona oriente de la capital, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, indicó que se determinó un Sistema de Autobús de Tránsito Rápido (BRT) elevado, pues es una tecnología de menor costo, su operación es más sencilla que los sistemas guiados y el plazo de construcción menor.

Detalló que contará con ocho estaciones intermedias y dos terminales, en una superficie de 2 mil 128 metros cuadrados y 8 kilómetros de longitud. Cada estación estará colocada cada 500 y 800 metros.  Se prevé utilizar 35 unidades articuladas para transportar hasta 160 mil pasajeros al día. Esto beneficiará entre 130 y 160 mil personas provenientes de Iztapalapa y del Estado de México.

Con este proyecto se plantea realizar un “reordenamiento de rutas en el Eje 8”, explicó  Lajous Loaeza, lo que permitiría eliminar las que ya no sean de utilidad para los viajeros y reducir hasta un 40 por ciento el tiempo de viajes, debido a que, a diferencia de otros medios de transporte, el trolebús avanza a una velocidad mínima de 35 kilómetros por hora.

Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que se busca mejorar la movilidad de la zona oriente de la capital y aseguró que este proyecto en conjunto con la Línea 2 del Sistema Cablebús mejorarán los traslados.

Destacó que se analiza la forma de operación, pues se busca la participación de los transportistas de las rutas que actualmente recorren la zona, por lo que podría establecerse un plan estilo Metrobús, donde los transportistas son concesionarios.

Además, indicó que por el momento se suspende el proyecto de Metrobús que se planeaba construir en la avenida Zaragoza, por el contrario, se invertirá el dinero que estaría destinado para en dicho proyecto, en la restauración de la línea A del metro.

Cabe resaltar que cada una de las estaciones contará con escaleras y elevadores. A nivel de piso se planean hacer obras para crear cruces seguros y que los usuarios puedan llegar sin ningún problema.

Esta obra se hará a la par del Cablebús, el cual también irá de Santa Martha a Constitución, sobre la Sierra de Santa Catarina

836 10

TE RECOMENDAMOS: 

Leitner construirá la Línea 2 del Cablebús en Iztapalapa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos