Cuatro alcaldías de la CDMX amplían la Ley Seca por Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Las alcaldías Miguel Hidalgo, Magdalena Contreras, Coyocán y Milpa Alta, en la Ciudad de México, decidieron mantener la Ley Seca para evitar aglomeraciones de personas ante el regreso a la “Nueva Normalidad” tras el Covid-19.

En Coyoacán, la restricción para la venta de bebidas alcohólicas comenzará los viernes a las 14:00 horas y terminará hasta el domingo a las 24:00 horas, a partir de este viernes 5 de mayo.

Dicha medida prevalecerá hasta en tanto las autoridades sanitarias señalen que las actividades no esenciales se apeguen al Plan Gradual Hacia la Nueva Normalidad y se pueda desarrollar esta actividad sin generar impacto negativo en la prevención y propagación de la COVID-19”, indica la alcaldía a través de la Gaceta Oficial.

  • El pasado 24 de abril entró en vigor la Ley Seca en la alcaldía y concluyó el 31 de mayo; sin embargo, se reactivará este fin de semana para evitar contagios de Covid-19.

Te puede interesar:  Coyoacán se suma a las alcaldías que declaran “Ley seca”

En Milpa Alta, el alcalde Octavio Rivero indicó que en su demarcación continuará vigente la Ley Seca durante todo junio, pero aplicará solo los fines de semana.  Mientras que  de lunes a viernes, la venta de bebidas alcohólicas será permitida de 08:00 horas a 20:00 horas.

Esta medida, resaltó el alcalde, la deben acatar todos los establecimientos mercantiles como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para expedir vinos y licores; tiendas de autoservicio, tiendas departamentales o cualquier establecimiento mercantil similar.

Te puede interesar: 

En Miguel Hidalgo se prohibió la venta de bebidas con más de 1 por ciento de alcohol, dejando fuera a la cerveza, el rompope e incluso el pulque. La restricción aplicará este fin de semana, del 5 al 7 de junio y el próximo del 12 al 14 de junio.

La prohibición es tanto a la venta en tiendas, vinaterías, supermercados e incluso entrega a domicilio en botella cerrada o abierta, en combinación con otras bebidas o si se distribuye de forma gratuita.

Mientras que en la Magdalena Contreras, la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas será de jueves a domingo. En tanto que las fiestas o reuniones, públicas o provadas, siguen también suspendidas.

https://www.facebook.com/ALaMagdalenaContreras/photos/a.1868625803224624/3006681349419058/?type=3

Te recomendamos: 

CDMX permanecerá en rojo ante actualización de semáforo epidemiológico: Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Levantan la voz magistradas por una presidencia femenina en el Tribunal de CDMX: Magistrada Rosalba Guerrero Rodríguez

Prioridades abatir el rezago judicial, fortalecer el acceso a la justicia y sentencias con perspectiva de género

Tigres vs. América, la gran final del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

América y Tigres vuelven a cruzarse por el título del Apertura 2025, renovando una rivalidad que ya marcó época en la Liga MX Femenil.

Chica reporta agresión física en bar capitalino y presunto encubrimiento interno

Joven denuncia agresión con un tarro de vidrio dentro del bar Bambú Manacar en Benito Juárez y acusa omisión tanto del personal del establecimiento como de policías. Solicita identificar al agresor y pide una investigación por encubrimiento y revictimización.

Alerta Aimée Vega Montiel que argumentar el consentimiento penalmente propicia la impunidad y es eje de la revictimización

La comunicóloga feminista examina el abuso sexual que escenificó la presidenta de la República, quien pareció consentir la agresión y la critican. Explica la reacción de las mujeres en los ataque sexuales y advirtió que incluir el consentimiento en la definición penal ha favorecido la impunidad de los agresores