domingo, junio 16, 2024

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Déjà vu 2000-2024?

Roberto Vizcaíno

Este análisis no es mío, es del periodista Sergio Negrete Cárdenas y se encuentra bajo el encabezado de: ¿Una historia similar? Las encuestas en la elección 2000 (y las del 2024).

En este análisis, con el que coincido totalmente, su autor muestra las similitudes entre las encuestas de la presidencial del 2000 -en la que salió al final triunfador Vicente Fox– para confrontarlas con la que corre este 2024.

Recuerda que en aquel año el PRI parecía imbatible. Y los candidatos se parecían mucho a los de hoy: Vicente Fox, el opositor, era ocurrente, dicharachero, carismático y el oficialista, Francisco Labastida ausente de todo atractivo. El tercero en esa contienda fue Cuauhtémoc Cárdenas quien competía por tercera vez.

“El candidato del gobierno a la presidencia no tenía mucho carisma precisamente, pero sí abundante experiencia de gobierno. La economía crecía con un peso estable y el Presidente estaba bien valorado por la población. Todo apuntaba a que la oposición sería derrotada”, indica el reportaje.

Algo similar a lo que ocurre con Xóchilt Gálvez y Claudia Sheinbaum.

“Las numerosas y frecuentes encuestas apuntaban la gran mayoría en la misma dirección: la victoria de Labastida Ochoa, con Fox en segundo”.

A fines de 1999 MundOpinion daba 39% a Labastida y 43% a FoxIndermec 39% a Labastida y 44% a FoxGea 41.8% a Labastida y 38% a FoxReforma 53.1% a Labastida y 33.3% a FoxEl Universal 46.2% a Labastida y 33.8% a FoxCEO 47% a Labastida y 37% a FoxPearson 47% a Labastida y 34% a Fox y Milenio 42.2% a Labastida y 37.8 a Fox.

Como las que hoy colocan a Sheinbaum muy arriba por sobre Xóchitl Gálvez, eran las empresas con mayor prestigio y credibilidad.

Más o menos así llegaron a los sondeos finales del mes de mayo, con algunas empresas ya advirtiendo el triunfo del guanajuatense, pero la mayoría insistiendo en el gane del priísta.

Pearson, Technomgmt, Reforma, Milenio, CEO, Fishers y Reuters insistían en que Labastida iba arriba con 41 a 46% frente a un 35% promedio del opositor; mientras que Gea, El Universal, Alducin, Arcop y Mund/Dalla comenzaron a dar entre 39 y 43% puntos a Fox por un 36 o 37% de Labastida.

La noche del domingo 2 de julio de 2000 el presidente del IFE José Woldenberg anunció la victoria de Vicente Fox por el 42.52% de los votos seguido por Francisco Labastida Ochoa con el 36.11% de los votos (un 6.41% de diferencia), y con Cuauhtémoc Cárdenas con 16.64% de los sufragios.

“La sorpresiva victoria de la oposición sería reconocida inmediatamente por el presidente Zedillo y poco después por Labastida”, recuerda el autor del análisis.

Todo ahora advierte que el Déjà vu que estamos viviendo en esta contienda presidencial no tendrá este mismo final, no al menos en que Andrés Manuel López Obrador y su candidata Claudia Sheinbaum reconozcan su derrota, digo yo.

Por lo demás todo apunta a que en esta ocasión como en aquel 2000 las encuestas van a quedar en ridículo frente a una victoria no tan inesperada de Xóchitl Gálvez.

Pero como dicen los expertos, hay que esperar a la noche del 2 de junio para ver quien ganó. Hasta entonces todo es motivo del análisis y las presunciones.

CLAUDIA Y SU PLAN C, “¡PELIGRO PARA LA DEMOCRACIA!”

Ayer, en su recorrido por Durango, Xóchitl Gálvez elevó su embate contra su opositora al encabezar un encuentro con miles de duranguenses a quienes prometió no sólo restaurar programas como el Seguro Popular y estancia infantiles, escuelas de tiempo completo y entrar de lleno a solucionar problemas del agua, sino a luchar por defender a la democracia y al voto libre.

Y, en referencia a los posicionamientos hechos por Claudia Sheinbaum, candidata del oficialismo de que ella continuaría con la militarización, y buscaría hacer realidad el Plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador que plantea ir contra el INE, la Corte y los pluris en Diputados y Senado, preguntó:

“¿Qué es lo que está en juego?… (para responder) Lo que está en juego es la democracia, eso es lo que está en juego.

“Estos de Morena quieren apoderarse del INE para que ya no haya elecciones libres. La señora Sheinbaum dice que el 2 de junio es un trámite.

“Y algo muy importante ¿Por qué tenemos que movilizarnosPorque Claudia con su “Plan C” es un peligro para la democracia.

Claudia es un peligro para la democracia, por eso tenemos que movilizarnos esta semana que falta. Todos, todos movilizarnos”, subrayó.

Y agregó:

Claudia ya dijo que no va a reconocer a su derrota, por eso necesitamos que sea un triunfo contundente. No tengan duda… ¡Nosotros vamos a ganar!, pero necesitamos de verdad creérnosla”, concluyó en medio de gritos de apoyo.

RIVERA VA POR UN DIALOGO PRO-MIGRANTES

Ana Lilia Rivera; presidenta del Senado, adelantó ayer que en los meses siguientes impulsará un encuentro en el que se escuche a las y los migrantes mexicanos para avanzar en una agenda legislativa que ayude a garantizar los derechos de este sector.

“Estamos viendo todavía si nos da tiempo poder abrir un parlamento que pueda dejar sobre la mesa los temas en la agenda legislativa y política, que impulse las necesidades apremiantes de nuestros hermanos y hermanas que están no solamente en Estados Unidos, sino fuera de México”, indicó

De cara a su muy posible reelección, la senadora tlaxcalteca dijo que hace falta impulsar proyectos legislativos que trasciendan esta legislatura y encuentren espacio en la siguiente para no comenzar de cero.

Por ello se reunió, dijo, con Alicia Bárcena, titular de Relaciones Exteriores con quien además abordó otros asuntos en los que el Senado tiene corresponsabilidad.

“México nos demanda cuidar y proteger nuestra soberanía, y a todas y todos nuestros connacionales en cualquier parte del mundo”, aclaró.

… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

https://www.facebook.com/rvizcainoa

Trabaja bomberos en atención a incendios forestales en Cancún

La población debe reportar al 911 cualquier incendio ante las autoridades correspondientes para su atención inmediata. El gobierno municipal mantiene total vigilancia, debido a las temperaturas calurosas.

Artículos relacionados