Transformación urbana: CDMX formaliza apoyo a unidades habitacionales

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, anunció hoy la publicación del Decreto de Reforma a la Constitución Política de la Ciudad de México, marcando un hito en el derecho a la vivienda y la preservación de unidades habitacionales.

Este nuevo cambio constitucional garantiza que las unidades habitacionales, especialmente las de interés social, tendrán asignado un presupuesto público para su mantenimiento y mejora.

Según Batres Guadarrama, esta reforma consolida años de esfuerzos por formalizar el apoyo gubernamental a través de iniciativas como el Programa de Rescate de Unidades Habitacionales de Interés Social, iniciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La reforma, aprobada durante una sesión extraordinaria del Congreso local, añade un numeral al artículo 9 de la Constitución para asegurar que cada ejercicio presupuestal se destine recursos específicos, administrados bajo reglas claras, para fortalecer estas comunidades urbanas.

En palabras del Jefe de Gobierno, “ya no es solo un programa, es ahora un derecho constitucional”. El mandatario subrayó la importancia de este avance al destacar que en la Ciudad de México, donde millones viven en unidades habitacionales, estas comunidades son esenciales y merecen apoyo estructural para mantener y mejorar su infraestructura vital.

Claudia Ivonne Galaviz Sánchez, procuradora Social de la Ciudad de México, enfatizó que esta reforma refuerza el compromiso democrático y progresista del gobierno local hacia políticas públicas que promuevan el bienestar social y mejoren las condiciones de vida.

Destacó además que las unidades habitacionales, que constituyen más del 50% de la población capitalina bajo régimen de propiedad en condominio, ahora podrán acceder a obras significativas como rehabilitación de redes hidráulicas, mantenimiento de áreas comunes y más, gracias al apoyo continuo de la PROSOC.

La reforma también fue respaldada por la diputada Martha Soledad Ávila Ventura, quien subrayó su importancia para construir una sociedad más equitativa y mejorar los espacios públicos donde se construye comunidad.

“Las unidades habitacionales son fundamentales para la organización vecinal y la solución de problemas comunes”, afirmó Ávila Ventura, destacando el papel crucial de las instituciones públicas en garantizar condiciones adecuadas para el desarrollo colectivo y familiar en la ciudad.

Con esta reforma constitucional, la Ciudad de México reafirma su compromiso con el bienestar de sus habitantes y marca un precedente en la protección y mejora de las unidades habitacionales, ahora reconocidas como pilares esenciales de la comunidad urbana capitalina.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recibirán nuevos ministros de la SCJN el bastón de mando indígena

Los nueve ministros electos se reunieron este martes para dialogar sobre el proceso de transición, el rediseño institucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y las estratégicas para abatir el rezago de expedientes.

CFE promueve y garantiza el derecho de las madres trabajadoras a una lactancia digna, segura e informada

Para conciliar la vida laboral con la familiar y contribuir en la reducción de brechas de desigualdad, la CFE reconfigura sus espacios

Mientras Israel considera nuevas acciones militares, mueren 38 palestinos mientras buscan ayuda en Gaza

Los expertos afirman que la continua ofensiva militar y el bloqueo israelíes ya están llevando a la hambruna el territorio de unos dos millones de palestinos .

Capacita SEP a más de 300 servidores públicos para garantizar la entrega de Becas para el Bienestar en el ciclo escolar 2025-2026: Mario Delgado

Es el programa social más grande del país impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, puntualiza el titular de la SEP. La entrega oportuna de las tarjetas del Banco del Bienestar favorece el pleno ejercicio del derecho a la educación y disminuyen el nivel de deserción escolar, señaló