fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, febrero 1, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Trabajo doméstico y de cuidados de las mujeres aportan más al PIB que otras actividades económica

Por Redacción FM
12 diciembre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Economía, Nacional
0
Alista el Senado aprobación de iniciativa para trabajadoras domésticas
0
Compartido
9
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO/SemMéxico.- Las mujeres en el 2021 aportaron 2.6 veces mas valor económico que los hombres en el trabajo doméstico y de cuidados que representó el 26.3 % del Producto Interno Bruto del país, con un valor de 6.8 billones de pesos.

Valor superior a otras actividades económicas como el comercio, la industria manufacturera y servicios educativos, que tuvieron una participación económica de 19.6, 18.1 y 3.6 %, respectivamente.

Las mujeres mayores de 12 años con el trabajo doméstico y de cuidados aportaron el 19 por ciento mientras los hombres aportaron el 7.2 %. El total de la población que participó en estas actividades fueron 52.9 % mujeres y 47.1% hombres. En volumen de horas y valor económico las mujeres, en ambos indicadores, aportaron casi tres cuartas partes del total.

La responsabilidad de las labores domésticas y de cuidados recae principalmente sobre las mujeres, quienes destinaron 63.8 % de su tiempo de trabajo total a las actividades de labores domésticas y de cuidados y 34 de cada 100 horas al trabajo de mercado.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares de México (CSTNRHM) 2021, que no mide el Producto Interno Bruto, lo que permite dimensionar la aportación de los hogares, principalmente las mujeres a la economía nacional.

En 2021, las mujeres aportaron a su hogar, en promedio, el equivalente a 71 524 pesos por su trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados. Aumentó el tiempo destinado a actividades o labores domésticas, y en el rubro de traslados y compañía. Mientras que el tiempo para apoyo escolar y ayuda a otros hogares disminuyó.

Principal actividad cuidados seguida de alimentación, limpieza y compras
Las actividades de cuidados y apoyo contribuyeron con 26.7 % del valor económico total del TNRH. Siguieron las actividades de alimentación, con 21.8 %; las de limpieza y mantenimiento de la vivienda, con 21.0 %; las compras y administración del hogar, con 13.2 %; la ayuda a otros hogares y trabajo voluntario, con 9.6 % y limpieza y cuidado y de la ropa y calzado, con 7.7 por ciento.

Las mujeres aportaron el porcentaje más alto del valor económico con 81.6% en alimentación, y 79.3% en limpieza y cuidado de la ropa y calzado.

La participación de los hombres fue mayor en las compras y administración del hogar, con 41.7 % del valor del trabajo en esta actividad y en la ayuda a otros hogares y trabajo voluntario, con 32.8 por ciento.

Volumen de horas y valor neto de las actividades domésticas y de cuidado
El volumen de horas de TNRH aumentó en las actividades de labores domésticas y en la de traslados y acompañamiento. Las horas relacionadas con la ayuda escolar y la ayuda a otros hogares disminuyeron.

Las actividades de compras y administración del hogar registraron el mayor incremento en el volumen de horas respecto a 2020, con 5.4 por ciento.

La limpieza y mantenimiento de la vivienda aumentó 2.4 %, las actividades de alimentación, 2.3 %; la limpieza y cuidado de la ropa y calzado, 1.9 % y los cuidados y apoyo, 1.6 por ciento.

En contraste, la ayuda a otros hogares y trabajo voluntario disminuyó 0.6 por ciento.

En 2021, el valor económico neto registró un monto de 51 425 pesos por persona. De dicho monto, cada mujer realizó trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados equivalente a 71 524 pesos anuales; cada hombre realizó actividades similares equivalentes a 28 831 pesos.

El valor neto del trabajo no remunerado de las mujeres cambia si es casada o vive en unión libre, la aportación aumenta 89 mil 563 pesos. Si es soltera disminuye a 41 mil 838 pesos. Si vive en zonas rurales aumenta a 79 mil 836 pesos, y si hay niños menores de 6 años aumenta a 93 mil 80 pesos por sus actividades de cuidados y de apoyo.

Mediciones complementarias: 0.5 % aportación de niñas y niños al PIB. En medidas complementarias se mide la aportación de menores de edad y producción de autoconsumo.

En cuanto al valor per cápita, las niñas realizaron actividades de labores domésticas y de cuidados con un valor de 9 814 pesos y los niños, de 9 095 pesos. En el caso de las actividades relacionadas con la producción de bienes de autoconsumo, los hombres aportaron, en promedio, un valor de 10 079 pesos y las mujeres, de 7 256 pesos, principalmente debido a las actividades de autoconstrucción.

En 2021, el valor de las labores domésticas y de cuidados no remunerados que realizaron las y los menores de entre 5 y 11 años equivalió a 0.5 % del PIB nacional. De este valor, 50.9 % lo aportaron las niñas y 49.1 %, los niños.

Por lo que respecta al valor económico del trabajo no remunerado en la producción de bienes para autoconsumo, se reportó un monto equivalente a 1.8 % del PIB nacional: los hombres aportaron 56.6 % y 43.4 %, las mujeres.

Respecto a las horas que cada persona empleó en la producción de bienes para autoconsumo en 2021, los hombres destinaron 7.1 horas semanales; las mujeres, 5.5. Cada niña entre 5 y 11 años destinó, en promedio, 5.6 horas a la semana a las labores domésticas y de cuidados del hogar; los niños colaboraron con 5.2 horas.

Al sumar el valor de TNRH con los resultados de estas mediciones complementarias, los hogares, para hacer frente a sus necesidades cotidianas, realizaron actividades de trabajo no remunerado equivalente a 28.5 % del PIB.

La carga de trabajo por hora
En 2021, las mujeres tuvieron la mayor carga del trabajo, con 3 417 millones de horas a la semana. Los hombres sumaron 2 907 millones de horas. En otras palabras, por cada 10 horas del tiempo total de trabajo de las mujeres, los hombres realizaron 8.5.

La responsabilidad de las labores domésticas y de cuidados recae principalmente sobre las mujeres, quienes destinaron 63.8 % de su tiempo de trabajo total a las actividades de labores domésticas y de cuidados y 34 de cada 100 horas al trabajo de mercado.

Las actividades de los hombres se orientaron principalmente al trabajo de mercado y a la producción de bienes de autoconsumo, con 70.4 y 3.1 % de su trabajo total, respectivamente. En complemento, los hombres destinaron 26.5 de cada 100 horas a las labores domésticas y de cuidados.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: cuidadosmujerespibSEMMéxicotrabajo doméstico
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Integrarán 350 nuevos autobuses al transporte público de Yucatán

Integrarán 350 nuevos autobuses al transporte público de Yucatán

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

DEL ABSURDO COTIDIANO: Pero qué necesidad…para que tanto problema

DEL ABSURDO COTIDIANO: Pero qué necesidad…para que tanto problema

5 años hace
¡VÍDEOS!, comienza el oleaje fuerte en Los Cabos ante posible huracán

¡VÍDEOS!, comienza el oleaje fuerte en Los Cabos ante posible huracán

2 años hace

Lo más reciente

  • Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo inicia el Carnaval de Progreso 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Encabeza titular de la SEP Consejo Técnico de Zona para preparar el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes
Al Momento

Trabaja la SEP en conjunto con las instituciones educativas estatales para aclartar informe de la ASF

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Los recursos federales del programa U006 “Subsidios a organismos descentralizados estatales”, que la SEP entrega a gobiernos de las 32...

Leer más
AMLO da ultimátum: Si rechazan reforma eléctrica, cambiamos ley minera
Al Momento

Dice AMLO que en la Administración Federal de Aviación de EU ‘no son infalibles’

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Señala que hay avance en trámites para regresar categoría 1 en aeropuertos de México

Leer más
La Costumbre del Poder: Sketch político sexenal sin la gracia de “Palillo” IV/V
Al Momento

Medios de comunicación están decididos a hacernos la guerra sucia: AMLO

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Ana Elizabeth García Vilchis, encargada del “Quién es quién en las mentiras de la semana” presentó las principales noticias falsas...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In