Trabajan CONALEP y FONATUR en la capacitación del capital humano para Proyecto del Tren Maya

Fecha:

CHETUMAL, QUINTANA ROO.- Representantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), en Quintana Roo, sostuvieron una reunión de trabajo para establecer acciones conjuntas en el ámbito académico, de capacitación, investigación, innovación científica y tecnológica, aspectos socioeconómicos y culturales, que contribuyan al Proyecto de Desarrollo del Tren Maya.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha señalado que la Nueva Escuela Mexicana promueve el trabajo en equipo y la colaboración, lo que genera sinergias en beneficio del aprendizaje y desarrollo del país.

De esta manera, reconoció al CONALEP por el trabajo que hace para generar mejor capital humano y reiteró que es obligación de la SEP ofrecer oportunidades a los jóvenes para potenciar y desarrollar sus talentos.

Al encabezar el encuentro, Enrique Ku Herrera, Director General del Sistema CONALEP, recordó que, derivado del Convenio General de Colaboración entre ambas instituciones, firmado en octubre del año pasado, se trabaja de manera conjunta en el Proyecto del Tren Maya, conociendo las principales demandas, los diagnósticos y fomentando la incorporación de las personas que viven en la región.

“Somos la única institución que diseña, sobre la base de las necesidades, los trayectos técnicos y nos estamos adelantando para trabajar, alrededor del Tren Maya, en beneficio de las comunidades, vinculando a su gente con los sistemas de producción, brindándoles herramientas de capacitación que sumen valor a sus productos para que tengan un impacto positivo en su economía”, indicó.

En ese aspecto, precisó que a la formación que reciben los jóvenes de CONALEP, se han incluido ejes temáticos sobre Educación Financiera, Economía Social, Desarrollo Comunitario, Turismo Alternativo, Agrotecnología y el Sistema Ferroviario.

Ku Herrera anunció que en breve se realizará un foro que ayudará a la consolidación de la carrera, a fin de garantizar la capacitación del capital humano que quiera incorporarse a los diversos procesos y actividades del Tren Maya, y en otras regiones del país.

Raúl Bermúdez Arreola, de la Delegación Regional y encargado del Tramo Caribe 2 (Nuevo Xcan–Cancún-Tulum) del Tren Maya, de FONATUR, reconoció la aportación del CONALEP ya que ha sido la única institución de Educación Media Superior atenta a este proyecto de desarrollo y está impulsando mejores oportunidades de beneficio hacia la población, las empresas locales y el turismo nacional e internacional.

Destacó que derivado de trabajos coordinados entre FONATUR y CONALEP, a nivel nacional, se han detectado diversas necesidades que, con esta estrategia educativa, se generará un desarrollo de la zona sur-sureste dentro de este proyecto prioritario del Gobierno de México.

Al presentar las capacidades y fortalezas del CONALEP Quintana Roo, el director del Colegio Estatal, Aníbal José Montalvo Pérez, declaró: “nos hemos sumado no solo para darle el seguimiento técnico de capacitación al Tren Maya, sino también pensar en la población que pueda ser beneficiada. El CONALEP es uno de los aliados fuertes a nivel nacional para sumarse a este proyecto de desarrollo”, apuntó.

A la Reunión de Trabajo también asistieron: Lilia González Moreno, Gerente Territorial del tramo Tulum – Bacalar; Ramanuján Gómez Herrera, Coordinador Ejecutivo del CONALEP Quintana Roo; entre otros integrantes del equipo de trabajo del CONALEP en la entidad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.

Michoacán presente en China para tianguis turístico

Se promoverá desde la Noche de Muertos hasta la Mariposa Monarca

Restablece CFE el suministro eléctrico a la totalidad de los usuarios afectados en la Península de Yucatán

Realizaremos el análisis técnico necesario para determinar la causa raíz y prevenir recurrencia de eventos de este tipo, con la finalidad de dar cumplimiento a la instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, e informar lo conducente a la sociedad.