Trabajadores del sector Salud bloquearon la carretera Transístmica

Fecha:

JUCHITÁN.— En el segundo día de haber iniciado un paro de labores en siete hospitales y más de 160 centros de salud en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, unos dos mil trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria 02 bloquearon la carretera Transístmica y después marcharon al centro de Juchitán.

La jornada comenzó a partir de las 08:00 horas con el bloqueo en la carretera Transístmica, a la altura del Canal 33. Con pancartas y lonas, los manifestantes colocaron unidades sobre la vía federal para impedir el paso vehicular, lo que provocó afectaciones en el tránsito entre Juchitán y Tehuantepec.

⇒ Mientras que los trabajadores se manifestaban en las calles, el IMSS-Bienestar emitió un comunicado asegurando que los hospitales y clínicas “operan con normalidad”, lo que ha generado un creciente contraste entre la versión oficial y lo que denuncian los manifestantes en el terreno.

Un segundo bloqueo se registró sobre la carretera Transístmica, en el emblemático “puente de fierro” de Tehuantepec. Ahí, habitantes de Rincón Moreno protestan por el cierre prolongado de su clínica, lo que los ha dejado sin acceso a servicios médicos básicos.

Luego de tres horas, los trabajadores partieron hacia el centro de Juchitán, donde denunciaron que los siete hospitales en paro, ubicados en Salina Cruz, Huamelula, Tehuantepec, Ciudad Ixtepec, Juchitán, Tapanatepec y María Lombardo, en la región del Istmo, “están en el total abandono”.

En los hospitales, asentó el dirigente sindical Edgar Carrasco Martínez, no hay autoclaves para esterilizar, tampoco se cuenta con reactivos para laboratorios, las plantas de luz de emergencia no sirven y no hay medicinas ni insumos. La carencia de materiales compromete la atención a pacientes y pone en riesgo al personal.

Sorprende y molesta, dijo Carrasco Martínez, que en las conferencias mañaneras se diga una y otra vez que en los hospitales del país hay 90 por ciento de abasto de medicinas, cuando en los más de 160 centros de salud de la región, el desabasto es de 80 por ciento.

⇒ Al término de la jornada de protesta, los trabajadores regresaron a sus hospitales, donde desde este martes suspendieron las cirugías programadas y solo atienden en el área de urgencias. Para este jueves, sus líderes fueron convocados a una reunión a la capital oaxaqueña con personal de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

 

Te recomendamos: 

Se van a paro 7 hospitales del Istmo de Tehuantepec; solo operan áreas de urgencias

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Miguel Herrera se despide de la Selección de Costa Rica tras quedar fuera del Mundial 2026

La verdad que no me había encontrado nunca en mi carrera en esta situación desafortunada. Se intentó y no se pudo: Miguel Herrera.

30 premios Nobel en la mira de Kim Manresa

El fotorreportero publica El otro Nobel, un libro en el que muestra el lado más íntimo de 30 escritores y que comenzó a trabajar desde 2005

Lanzan “Pasaporte Aventura” para acercar a la niñez yucateca a los paradores turísticos

Pasaporte Aventura busca promover el turismo interno y acercar a las infancias a los principales paradores turísticos de la entidad.

Festival del Chocolate 2025 rompe récords de visitantes y derrama económica

Del 13 al 17 de noviembre se vivió una fiesta de sabor, alegría y diversión en el Parque Tabasco gracias al Festival del Chocolate 2025.