Trabajadores del Poder Judicial protestan en oficinas del Tren Maya en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— Este miércoles, trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon las entradas al edificio administrativo del Tren Maya en Yucatán, como parte de manifestaciones en contra de la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

⇒ Desde temprano, los manifestantes se instalaron en la vía hacia Progreso y momentos después se colocaron en las entradas al edificio administrativo del Tren Maya, que se ubica cerca de la salida a ese puerto.

Los trabajadores del Tren Maya —una de las obras más emblemáticas de la actual administración federal— no pudieron ingresar y los que estaban dentro se retiraron; sin embargo, en el interior del edificio hay elementos de la Guardia Nacional que permanecen resguardando las instalaciones.

Una de las manifestantes, identificada como Rocío Shae Ortiz, señaló que las actividades se van a ir intensificando durante la semana y el viernes por la tarde se espera una nueva marcha en el Paseo de Montejo, por lo que invitaron a la ciudadanía a unirse a esta protesta.

Los manifestantes señalaron que su protesta es una forma de reiterar su desacuerdo con lo que consideran una intromisión del Poder Ejecutivo en los asuntos y operaciones del Poder Judicial. Además, criticaron la rapidez con la que se está llevando a cabo esta reforma.

⇒ La reforma al Poder Judicial fue avalada por la Cámara de Diputados en lo general con 359 votos a favor y 135 en contra, y en lo particular con 357 votos a favor y 130 en contra durante este miércoles.

Te recomendamos: 

Diputados aprueban, en lo general y en lo particular, la reforma judicial; pasa al Senado

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.