Tomás Zerón solicita amparo contra orden de captura por el caso Ayotzinapa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, solicitó un amparo contra la orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia, derivados del caso Ayotzinapa.

  • La demanda de garantías fue turnada al Juzgado Octavo de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México.

El juez Samuel Sánchez aún no admite la demanda de garantías y concedió cinco días al representante legal del exfuncionario para que exhiba el certificado digital del poder notarial que Tomás Zerón le otorgó a su favor y que precise el domicilio en el que vive. De no cumplir con estos requerimientos, el amparo podría ser desechado.

Hace unos meses, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a Interpol la emisión de ficha roja contra Tomás Zerón, el hombre que condujo la “investigación” que arrojó la “verdad histórica” sobre el destino de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014.

El último reporte de las autoridades del Instituto Nacional de Migración ubicó a Tomás Zerón en Canadá, nación a la que ingresó en octubre de 2019, es decir, casi seis meses antes de que se librara la orden de captura. Ahora se le considera prófugo de la justicia.

En 2016, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) dio a conocer un video en donde se observa a Tomás Zerón en el Río San Juan, en Cocula, en una diligencia con Agustín García Reyes, El Chereje, sicario de Guerreros Unidos y quien es señalado de participar en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Los expertos dejaron entrever que se pudieron haber manipulado pruebas en ese lugar, el 28 de octubre de 2014, fecha en la que se hallaron dos bolsas de plástico en el afluente que contenían restos óseos quemados; una de las bolsas tenía fragmentos que correspondían al estudiante Alexander Mora Venancio.

En el video se ve cómo el director de la AIC se aparta del grupo para realizar una llamada telefónica para que fuera resguardado el lugar, y entabla comunicación con el área científico forense para que acudieran al sitio. Posteriormente, se apreciar que Tomás Zerón realizó un recorrido por la orilla del río, acompañado por personal de la PGR.

Te recomendamos: 

Juez ordena detener a Tomar Zerón por el caso Ayotzinapa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Blindan a Uruapan con elementos de la SSPC y de la Guardia Nacional

Tras el asesinato de Carlos Manzo, su esposa, Grecia Quiroz, asumió como alcaldesa de Uruapan, rodeada por elementos federales y estatales.

¡Se acabó! Confirma Marcelo Ebrard fin a importación de vehículos que incumplan normas

El funcionario federal también comentó que este planteamiento se ha trabajado desde hace un año de la mano de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

Días así una experiencia íntima que convierte el dolor en arte vivo

Días así, creación póstuma de Mariana Gándara, combina arte, memoria y vulnerabilidad en una experiencia teatral uno a uno presentada por el Colectivo Macramé con apoyo de Teatro UNAM y el Sistema de Apoyos a la Creación.

Identifican al asesino material de Carlos Manzo; es un menor de 17 años

El asesino de Carlos Manzo fue identificado como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, originario de Paracho, Michoacán.