Tomar demasiado café puede provocar cáncer del pulmón

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril (AlMomentoMX).— El consumo de dos o más tazas de café o de té al día puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, según una investigación presentada en la conferencia anual de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer en Atlanta.

Los autores de este trabajo realizaron una evaluación de 17 estudios diferentes hechos en Estados Unidos y Asia, en los que se relacionaba la ingesta de las dos bebidas con el cáncer de pulmón. Las investigaciones analizadas se basaban tanto en personas que no fumaban como en fumadores diagnosticados con esa enfermedad.

Como el consumo de café y de té está estrechamente relacionado con los hábitos de los fumadores, los estudios previos podían haber arrojado resultados poco consistentes.

El autor principal de este nuevo análisis, Jingjing Zhu, de la Universidad de Vanderbilt, indicó que en las investigaciones anteriores no se distinguió qué fue lo que provocó el desarrollo del cáncer de pulmón, si el tabaco o las dos bebidas.

Te recomendamos: Starbucks y otras cafeterías de California deberán advertir sobre cáncer

Con esta nueva evaluación se detectó que las personas que no fumaban pero bebían dos o más tazas de café al día tenían un 41 por ciento más de probabilidades de desarrollar la enfermedad, en comparación con aquellos que no tomaban esa bebida.

Mientras que las personas no fumadoras que consumían dos o más tazas de té diarias tenían un 37 por ciento más de probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón que los que no bebían té.

El riesgo era similar para todas las edades y razas y para todo tipo de café. De hecho, el café descafeinado elevaba un 15 por ciento más las probabilidades de provocar la enfermedad que el café con cafeína.

En este sentido, los autores del nuevo trabajo sugieren que no es la cafeína la detonante del cáncer de pulmón, sino algo en el proceso de tostado del café lo que impulsa el vínculo entre la bebida y el riesgo de sufrir esa enfermedad.

Video sugerido: 

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ASEM y WhatsApp ofrecen un nuevo comienzo para las PyMEs mexicanas

La Asociación de Emprendedores de México y la popular aplicación de mensajería de Meta, capacitarán a pequeñas y medianas empresas en las funcionalidades de WhatsApp Business para hacer crecer sus ventas

Gobernadores respalda el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

La Conago aseguró que dará seguimiento transparente a la aplicación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

Tomás Pliego presenta avances en programas ciudadanos ante el Congreso capitalino

Tomás Pliego Calvo presentó ante el Congreso capitalino los avances de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, destacando programas como MERCOMUNA, Casa por Casa y Territorios de Paz, orientados a fortalecer la participación social en la CDMX.

El error financiero que cometen 4 de cada 10 mexicanos. Meses sin intereses, años de deuda: el costo del Buen Fin (y cómo salir...

El Buen Fin, que este año se lleva a cabo del 13 al 17 de noviembre, impulsa el consumo y deja un aumento del 15.5% en ventas; pero, muchas familias adquieren deudas que comprometen su estabilidad financiera durante los siguientes meses.