Tiroteos en Culiacán, fracaso para gobierno de AMLO: The Economist

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de octubre (AlmomentoMX).- “Los enfrentamientos (…) fueron, otra vez, una historia del crimen organizado en contra del Estado desorganizado”, resaltó el medio inglés “The Economist” en un artículo donde criticaron las estrategias de seguridad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador; después de los tiroteos registrados en Culiacán, Sinaloa, la publicación consideró que la jornada violenta en ese municipio se trató de un nuevo fracaso para la gestión lopezobradorista.

Asimismo, en dicho artículo aseguraron que el despliegue de 60 mil elementos de la Guardia Nacional “no es suficiente” para erradicar el fenómeno de la violencia.

“El episodio en Sinaloa revela mucho sobre lo que López Obrador (…) piensa sobre el flagelo de la violencia. Él lamenta décadas de estancamiento económico, que argumenta, han orillado a los pobres al crimen. Y él está escéptico de usar la fuerza para combatir a criminales”, remató el diario.

“Comenzó como un intento de los soldados y otros agentes de la ley armados para arrestar a un objetivo preciado: Ovidio Guzmán López, cuyo padre, Joaquín (también conocido como “El Chapo”), una vez dirigió la banda de narcotraficantes de Sinaloa y está cumpliendo cadena perpetua en una prisión estadounidense. .

“Chapo Junior ahora lidera una de las facciones de la pandilla, junto con su hermano. Pero poco después de que las fuerzas de seguridad lo atraparon el 17 de octubre, llegaron refuerzos del negocio familiar. Cuando los camiones ardieron y las balas se quebraron, los espectadores acunaron a los niños y huyeron. Al menos ocho personas murieron en el tiroteo. Superados en número, los soldados dejaron en libertad a Chapo Junior.

“Este fue un nuevo tipo de fracaso para las autoridades de México. Los tiroteos han sido comunes desde 2006, cuando el entonces presidente, Felipe Calderón, movilizó al ejército para luchar contra las bandas de narcotraficantes. El estado también ha sufrido su cuota de humillaciones, sobre todo el escape de una prisión mexicana de El Chapo en 2015. Pero nunca el gobierno ha cedido públicamente ante el crimen organizado”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 800 mil capitalinos dejaron atrás la pobreza durante la Cuarta Transformación

Clara Brugada presentó los resultados de EVALÚA 2024, destacando que 850 mil personas salieron de la pobreza en la Ciudad de México entre 2018 y 2024, con avances en salud, vivienda, ingresos y una distribución más equitativa de la riqueza.

Asegura Nicolás Maduro que Venezuela ha derribado 2 aviones vinculados al narcotráfico

El jueves pasado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó de la neutralización de dos avionetas en el estado Apure, en la frontera con Colombia. Las aeronaves, según el parte oficial, volaban con el transpondedor apagado y habrían violado el espacio aéreo venezolano.

EDC México regresará con más de cien artistas internacionales y escenarios inmersivos

EDC México 2026 regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez del 20 al 22 de febrero con más de 100 artistas internacionales, escenarios icónicos y una producción visual inmersiva que convertirá a la Ciudad de México en el epicentro de la música electrónica.

Sesame cierra un acuerdo de 50 millones de euros con BBVA Spark para impulsar su expansión internacional y su liderazgo en México

Esta alianza también introduce un producto financiero innovador en Europa, que permitirá reforzar su presencia en España, Italia y Portugal, impulsar su entrada en Francia y Alemania, y consolidar su liderazgo en México.