fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Tipificarán ALDF la Trata como Delincuencia Organizada

Por Redacción
7 marzo, 2017
En Al Momento, CDMX, Principal
0
Tipificarán ALDF la Trata como Delincuencia Organizada
0
Compartido
7
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo (AlmomentoMX).- En el marco del Foro Prostitución y Trata de Personas; del Fenómeno al Delito, el Parlamento de la Ciudad de México reveló que 83 por ciento de víctimas son mujeres y de este total, 70 por ciento provienen de pueblos y barrios originarios.

En el desarrollo de las conmemoraciones del Día internacional de la Mujer, resaltó que 96 por ciento de las mujeres son explotadas sexualmente y 40 por ciento son violentadas antes de cumplir los 18 años.

Asimismo, el recinto de Donceles recalcó que en la Ciudad de México prevalecen 13 corredores de explotación y prostitución, en Sullivan, Zona Rosa, la Merced, Colonia Roma y Condesa, por mencionar algunos.

En el Salón Heberto Castillo de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), los ponentes hicieron un llamado al Gobierno de la Ciudad de México a fin de llevar a cabo acciones para disminuir estas prácticas que enfrentan mujeres en situación vulnerable, toda vez que coincidieron, “legalizar la prostitución es legalizar las causas, es decir, la pobreza, desigualdad y exclusión”.

Es de mencionarse que desde la cúspide del poder no se ha querido resolver esta problemática  y en la Ciudad de México no se ha tenido la suficiente voluntad política que conlleve a acciones para erradicar la trata de personas. La trata –apuntaron- se comete al amparo de la corrupción, aún más porque la ignorancia y el miedo, coloca a las víctimas en total vulnerabilidad.

Al advertir que en el proceso de armonización de las leyes secundarias “debe quedar muy claro que no se debe legalizar la prostitución”, ya que de lo que se trata es el compromiso de la Asamblea Legislativa encaminarse al acceso a la justicia con perspectiva de género.

Se informó que 83 por ciento de las víctimas de trata de personas en México son mujeres y que 90 por ciento fueron enganchadas sin tener la mayoría de edad.

La trata de personas –afirmaron- se comete al amparo de la corrupción, la ignorancia y el miedo. Por ello refirió que este delito tiene que configurarse como delincuencia organizada, porque se lucra, vende, esclaviza y asesinan mujeres.

En su intervención la maestra Teresa Ulloa Ziáurriz, especialista en temas de género, dijo que los primeros antecedentes de reglamentar la prostitución tenían como objeto proteger a los consumidores y no a las mujeres. Indicó que aún existen personas que sostienen que la prostitución es parte de la liberación sexual y otros lo ven como una legalización de la esclavitud.

La ponente destacó que la trata de personas no se puede desasociar de la prostitución, toda vez que 73 por ciento de estas trabajadoras iniciaron entre los 12 y 13 años.

Estuvo en el foro, además de diversos legisladores locales, Grethel Baeza, analista; David Peña Rodríguez, especialista en derechos humanos; Héctor Pérez Rivera, abogado; María del Pilar Sánchez, maestra y Cath Andrews, investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: aldfdelincuencia organizadadía internacional de la mujertrata
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
La Iniciativa Mérida fortalecerá el sistema de seguridad de Michoacán

La Iniciativa Mérida fortalecerá el sistema de seguridad de Michoacán

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama 22 de marzo
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

México el país con mayor desigualdad laboral en América Latina

La preferencia de las personas que buscan trabajo es una combinación de tecnología e interacción humana

5 años hace
La meta, al término del sexenio, es que no haya rechazados en educación superior: Moctezuma Barragán

La meta, al término del sexenio, es que no haya rechazados en educación superior: Moctezuma Barragán

4 años hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una columna sobre cualquier cosa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • CFE, pieza fundamental de los proyectos de desarrollo en el sureste de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: Traición y olvido de Ramírez Bedolla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023
Al Momento

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023

Por Redacción/dsc
22 marzo, 2023
0

Además, ya se aprobó la fecha del Segundo Simulacro Nacional 2023; está programado para el próximo 19 de septiembre.

Leer más
Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas
Al Momento

Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará una...

Leer más
Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales
Al Momento

Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), exhortó a las autoridades educativas de las entidades del país a combatir la...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In