The Economist: AMLO usa campaña anticorrupción para “cazar a sus adversarios y acumular poder“

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de noviembre (AlMomentoMx).— A un año de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la corrupción está disminuyendo; sin embargo, el prestigioso The Economist publicó una dura crítica sobre la batalla contra este delito, en donde se pone en duda los verdaderos intereses de ello.

Medina Mora y García Alcocer. Ambos renunciaron, dice The Economist, por presiones de que serían investigados.

Todo se trata sobre él. AMLO está usando su cruzada contra la corrupción para acumular poder e intimidar a sus críticos”, así tituló The Economist esta crítica, para la cual usa dos ejemplos:  el ex ministro Eduardo Medina Mora y Guillermo Ignacio García Alcocer, ex comisionado de la CRE. Ambos renunciaron, señala, por presiones de que serían investigados.

La publicación también destaca que a los aliados de López Obrador les va bien, aunque sean señalados por corrupción. Un ejemplo, Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien es investigado por presunta corrupción, pero es respaldado por el mandatario.

Manuel Bartlett, aliado de AMLO. Foto: Cuartoscuro
Manuel Bartlett, aliado de AMLO. Foto: Cuartoscuro

La revista resaltó que desde 2003, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) ha vendido autos y casas incautadas por el gobierno de México, principalmente de contrabandistas y evasores de impuestos. Pero con López Obrador, al SAE se le llamó Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, y cuyas ganancias se entregan con “cheques gigantes” en su “conferencia de prensa televisada”.

De acuerdo con The Economist, este episodio dice mucho sobre el mandato de López Obrador al que considera que tiene un talento para el teatro político, su indiferencia hacia las instituciones y su creencia en la virtud de la gente común.

Su manera popular de combatir la corrupción está funcionando para él”, señaló la revista británica. Destacó que los que combatieron la corrupción durante la Presidencia de Enrique Peña Nieto enfrentaron represalias.

Te recomendamos: 

ESTADO DE LOS ESTADOS: Corrupción: de Cortés a AMLO

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inician pruebas de trenes en la estación Observatorio del Tren Interurbano

Ya comenzaron las pruebas de los trenes en el tramo que conecta con la terminal de Observatorio, en la capital del país.

Cecilia Patrón asiste a informe de Claudia Sheinbaum en Yucatán

La alcaldesa de Mérida reiteró su compromiso de gobernar desde la municipal de manera cercana, con justicia social y en favor de las mujeres.

2025, 40 años: el sismo reveló las condiciones laborales de las costureras, hoy no han cambiado

Enfrentan despidos masivos, salarios precarios y trabajo a destajo. En 1985, 600 costureras quedaron bajo los escombros, crearon sindicato y cooperativas, pero nada cambió, aun talleres clandestinos. Cuatro décadas después el gobierno capitalino declara al Monumento Patrimonio Cultural e Histórico, pero en el centro todavía talleres donde las encierran

Diputada de Morena causa revuelo: asegura que en Veracruz construyeron una nave espacial para ir a Marte

La diputada morenista fue la encargada de presentar el anteproyecto de un punto de acuerdo en materia de fomento a la cafeticultura.