The Economist: AMLO usa campaña anticorrupción para “cazar a sus adversarios y acumular poder“

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de noviembre (AlMomentoMx).— A un año de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la corrupción está disminuyendo; sin embargo, el prestigioso The Economist publicó una dura crítica sobre la batalla contra este delito, en donde se pone en duda los verdaderos intereses de ello.

Medina Mora y García Alcocer. Ambos renunciaron, dice The Economist, por presiones de que serían investigados.

Todo se trata sobre él. AMLO está usando su cruzada contra la corrupción para acumular poder e intimidar a sus críticos”, así tituló The Economist esta crítica, para la cual usa dos ejemplos:  el ex ministro Eduardo Medina Mora y Guillermo Ignacio García Alcocer, ex comisionado de la CRE. Ambos renunciaron, señala, por presiones de que serían investigados.

La publicación también destaca que a los aliados de López Obrador les va bien, aunque sean señalados por corrupción. Un ejemplo, Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien es investigado por presunta corrupción, pero es respaldado por el mandatario.

Manuel Bartlett, aliado de AMLO. Foto: Cuartoscuro
Manuel Bartlett, aliado de AMLO. Foto: Cuartoscuro

La revista resaltó que desde 2003, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) ha vendido autos y casas incautadas por el gobierno de México, principalmente de contrabandistas y evasores de impuestos. Pero con López Obrador, al SAE se le llamó Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, y cuyas ganancias se entregan con “cheques gigantes” en su “conferencia de prensa televisada”.

De acuerdo con The Economist, este episodio dice mucho sobre el mandato de López Obrador al que considera que tiene un talento para el teatro político, su indiferencia hacia las instituciones y su creencia en la virtud de la gente común.

Su manera popular de combatir la corrupción está funcionando para él”, señaló la revista británica. Destacó que los que combatieron la corrupción durante la Presidencia de Enrique Peña Nieto enfrentaron represalias.

Te recomendamos: 

ESTADO DE LOS ESTADOS: Corrupción: de Cortés a AMLO

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras