Con 30 mdp para ejidatarios, termina conflicto por terrenos de Dzibilchaltún

Fecha:

CHABLEKAL, YUCATÁN.— El próximo 17 de junio, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dará el pago de la expropiación de los terrenos de la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún; se indemnizará con 30 millones de pesos a los ejidatarios de Chablekal, comisaría de Mérida. 

El encargado del Centro INAH Yucatán, Arturo Chab Cárdenas, reveló que, con el fin de que el acuerdo entre las partes sea fructífero para la conservación y salvaguarda del patrimonio cultural de Dzibilchaltún, se otorgará la compensación por medio de una cartera de inversión ya autorizada por la Secretaría de Hacienda y se pagará el próximo 17 de junio.

⇒ Con lo anterior, se resolverá un conflicto que ha durando más de 60 años entre la autoridad y los ejidatarios, quienes demandaban la indemnización por las tierras que ocupa el sitio arqueológico. El sitio actualmente está cerrado por parte de un grupo de ejidatarios inconformes.

https://twitter.com/CanalOnceTV/status/1529198047300927488?s=20&t=p_Rcs7_x5Tzokc9qI8_KEQ

Dzibilchaltún es parte de un expediente expropiatorio que el INAH ha integrado desde hace dos años para adquirir el núcleo central del sitio arqueológico, es una deuda histórica que el Gobierno tenía con los ejidatarios“, indicó el funcionario. “Ya se firmó el acuerdo para la indemnización a favor del ejido”, el cual vence el 17 de junio.

En cuanto al número de ejidatarios beneficiados, Chab Cárdenas indicó que no se conoce ya que hubo una depuración como parte de las estrategias del comisario actual. “Nosotros cubriremos a favor del ejido y ellos harán la repartición de recursos”, apuntó.

Es importante aclarar que el INAH no compró los terrenos, sino que es un procedimiento expropiatorio, en virtud de la presencia de vestigios, que a la vez forman parte de la zona arqueológica de Dzibilchaltún y del parque nacional”, precisó el funcionario. ”Es un procedimiento expropiatorio por medio del cual, la Federación recupera el dominio pleno de la tierra mediante una indemnización”.

https://twitter.com/yucatanahora/status/1529350372162248704?s=20&t=p_Rcs7_x5Tzokc9qI8_KEQ

Te recomendamos: 

Yucatán aumenta su oferta de conexiones aéreas con dos nuevas rutas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guadalajara y Monterrey, sedes para el Repechaje Intercontinental

El sorteo para definir los cruces del repechaje intercontinental está programado para este jueves 20 a las 6:00 horas.

Prueba NASA con éxito el avión supersónico silencioso X-59

El despegue ocurrió al amanecer desde las instalaciones de Skunk Works en Palmdale, y aunque no alcanzó velocidades supersónicas, el vuelo confirmó la estabilidad estructural del prototipo.

Atacan a tiros al director de la Policía de Tlaquiltenango, Morelos

Una de las primeras líneas de investigación refieren que el mando policiaco de Tlaquiltenango se resistió a un intento de asalto.

Alcalde de Benito Juárez defiende aumento de recursos durante revisión del presupuesto 2026

El alcalde de Benito Juárez, Luis Alberto Mendoza, presentó los avances del ejercicio 2025 y solicitó una ampliación presupuestal de 155 millones de pesos para 2026, destacando el programa Blindar BJ 360º, mejoras en infraestructura y fortalecimiento de servicios comunitarios.