Teresa Reyes Sahagún es designada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien se desempeñaba como directora del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), será la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador diera el visto bueno a la propuesta que envió la Secretaría de Gobernación (Segob).

A través de su cuenta de X (antes Twitter), la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, informó que Reyes Sahagún fue la elegida para sustituir a Karla Quintana Osuna, quien renunció en agosto de este año en medio de una polémica por el levantamiento del censo nacional de personas ausentes que efectúa el Gobierno.

“Estamos convencidos que ayudará a fortalecer las tareas de búsqueda que estamos realizando en todo el país”, resaltó la funcionaria, y agregó que la decisión se tomó luego de una consulta pública a colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil, aunque no detalló los criterios de selección.

Teresa Guadalupe Reyes Sahagún estaba entre los 13 perfiles seleccionados de 140 propuestas que recibió la Secretaría de Gobernación; la ex directora del INEA cuenta con una amplia trayectoria política, tanto en el PRD como en Morena, pero no en temas de desaparecidos ni derechos humanos.

Sin embargo, Luisa María Alcalde aseguró que es una mujer sensible y trabajadora, comprometida con la defensa de los derechos humanos, pero no informó por qué la eligió para proponerla al Ejecutivo federal, ni cuáles fueron los parámetros para tomar esa decisión.

La convocatoria de la consulta pública se abrió el 5 de octubre a fin de que colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil presentaran sus propuestas. Una vez cumplido el plazo, hubo 140 propuestas de los diferentes sectores que cumplieron con los requisitos solicitados.

Ya han salido voces de especialistas que critican la falta de transparencia en el proceso de selección así como la nula experiencia de Reyes Sahagún en la búsqueda de desaparecidos. La propia Ley General de Desaparición Forzada marca como requisito que su titular haya trabajado en esta materia al menos en los dos años previos a su nombramiento.

Al respecto, la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) indicó que el proceso de designación no contó con los niveles de consulta, participación, transparencia y escrutinio deseables. Alentó a que este proceso no impacte aún más y se abran espacios de escucha y participación y, con base en el diálogo, el intercambio y una actitud abierta y profesional se construya confianza, se eviten regresiones y se profundicen los avances.

Por su parte, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez manifestó que se retrocedió en la transparencia al no realizarse entrevistas de aspirantes y que se optó por un perfil político, no técnico. Lo que es “preocupante ante el contexto enrarecido por revisión del Registro de Desaparecidxs”.

Te recomendamos:  

Karla Quintana renuncia a Comisión Nacional de Búsqueda; cerró un ciclo: AMLO

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...