El tequila mexicano obtiene marca de certificación de Singapur

Fecha:

JALISCO.- La Oficina de Propiedad Intelectual de Singapur (IPOS) otorgó al Tequila la Marca de Certificación por los siguientes 10 años, respaldando la calidad de los productores del destilado mexicano.

Este proceso se comenzó a gestionar cuatro años atrás por el Consejo Regulador del Tequila, de la mano del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), ya que Asia ocupa la posición #15 en los países importadores de la bebida nacional, y es la puerta de entrada al mercado del sureste asiático como centro de distribución.

El tequila mexicano obtiene marca de certificación de Singapur

Actualmente 21 empresas productoras de Tequila exportan a este destino alrededor de 700 mil litros anuales, con la presencia de 46 marcas.

Del 2020 al 2023 se prevé un crecimiento del 12% anual en el mercado de bebidas alcohólicas en Singapur, incluyendo a los destilados.

Con este registro suman ya 53 países en el mundo en los que el Tequila se encuentra protegido bajo alguna figura de propiedad industrial, países a los que se va más del 96% de las exportaciones totales de la bebida nacional como en Estados Unidos, la Unión Europea y China.

 

Continúa leyendo: 

Remodelan malecón de Tijuana para reanudar el turismo

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tigres vs. América, la gran final del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

América y Tigres vuelven a cruzarse por el título del Apertura 2025, renovando una rivalidad que ya marcó época en la Liga MX Femenil.

Chica reporta agresión física en bar capitalino y presunto encubrimiento interno

Joven denuncia agresión con un tarro de vidrio dentro del bar Bambú Manacar en Benito Juárez y acusa omisión tanto del personal del establecimiento como de policías. Solicita identificar al agresor y pide una investigación por encubrimiento y revictimización.

Alerta Aimée Vega Montiel que argumentar el consentimiento penalmente propicia la impunidad y es eje de la revictimización

La comunicóloga feminista examina el abuso sexual que escenificó la presidenta de la República, quien pareció consentir la agresión y la critican. Explica la reacción de las mujeres en los ataque sexuales y advirtió que incluir el consentimiento en la definición penal ha favorecido la impunidad de los agresores

Celebra Secretaría de Cultura encuentro textil y artístico en Original México

Tras cuatro días llenos de talento, color y creatividad,...