domingo, marzo 30, 2025

TEMAS CENTRALES Incontrolables, los dirigentes de Morena

Miguel Tirado Rasso
mitirasso@yahoo.com.mx

No es una buena idea revolver las
campañas de afiliación del partido
en el poder con los actos oficiales
del Gobierno Federal que, por su
naturaleza, debieran ser apartidistas
y estar dirigidos a la población abierta.

En la búsqueda de 10 millones de militantes, Morena no para en mientes. Para quedar bien y cumplirle a quien propuso la realización de una magna campaña de afiliación para convertir a Morena en el mayor instituto político del país, algunos personajes han decidido ignorar las restricciones que establecen las leyes en materia de afiliación. Como en la 4T, eso de que la ley es la ley, resulta molesto, incómodo y no aplicable, cuando significa un impedimento para la realización de algún programa del gobierno o del partido oficial. Nos enteramos que, en la estrategia para sumar militantes, hay quien ofrece aportar hasta millones de simpatizantes.

Hace unas semanas, el líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda, en una reunión en el Senado con los dirigentes de Morena, Luisa María Alcalde, presidenta, y Andrés Manuel López Beltrán, Andy, secretario de Organización e hijo de YSQ, anunció que podría convencer a un millón y medio de maestros para inscribirse como militantes y que, sumando a sus familiares, el número podría ascender hasta 5 millones y medio de simpatizantes. El líder magisterial, afirmó que, en las 57 secciones del sindicato en el país, ya se instalaron los módulos para la afiliación, mediante 6 mil tabletas proporcionadas por Morena.

El senador y dirigente de maestros, debiera ser más cauto en sus declaraciones, pues seguramente no ignora que la Constitución de la República, en su artículo 41 señala: “Solo los ciudadanos y ciudadanas podrán formar partidos políticos y afiliarse libre e individualmente a ellos; por tanto, quedan prohibidas la intervención de organizaciones gremiales o con objeto social diferente en la creación de partidos y cualquier forma de afiliación corporativa.”

Pero al senador Cepeda, se lo comen las ansias por quedar bien con los dirigentes de Morena, aunque, con sus acciones, contradiga a la propia presidenta, Claudia Sheinbaum, en su afirmación de que “México es el país más democrático del mundo”. En la gira presidencial por el estado de Tlaxcala, el fin de semana pasado, maestros de Puebla, con gorras y playeras del SNTE, según reportaje de la prensa, instalaron un módulo de Morena para afiliar a los asistentes al evento, como si se tratara de un acto de campaña proselitista y no de un acto del Gobierno Federal para la inauguración de una planta de tratamiento de aguas residuales. Además de este módulo, otro grupo de maestros, Magisterio de Ixtapaluca, puso un stand montado con los colores de Morena y una lona con fotografías de Luisa María Alcalde y Andy López Beltrán. Sin comentarios.

El partido del gobierno está en plena campaña de afiliación, lo que no tendría nada de particular, siempre y cuando no utilizara instalaciones públicas ni aprovechara las concentraciones que se dan en los actos oficiales de gobierno, para realizar sus campañas de afiliación ni use los programas sociales como atractivo para cooptar nuevos afiliados. Según la nota de prensa, en la gira de Tlaxcala, los organizadores del SNTE invitaban a la afiliación “por apoyos para alumnos y padres de familia”, o “para que se les puedan acercar los programas sociales.”

Hace unas semanas fue en las Cámaras de Diputados y de Senadores a donde acudieron los dirigentes de Morena para instalar módulos de afiliación y “reafiliación”, en los que pareciera que lo importante era tomarse la foto con los destacados dirigentes de Morena, bueno, en particular con el secretario de Organización, como si anduvieran en campaña política. Ni en los tiempos de gloria del otrora partidazo, los tricolores se atrevieron a hacer campañas de afiliación en las instalaciones del Congreso. La oposición habría armado un verdadero escándalo.

No es una buena idea revolver las campañas de afiliación del partido en el poder con los actos oficiales del Gobierno Federal que, por su naturaleza, debieran ser apartidistas y estar dirigidos a la población abierta. La jefa del Ejecutivo es la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos. De todos los mexicanos, simpatizantes o no del partido oficial. No debiera permitirse la partidización de estos eventos, porque, además de desvirtuar el ejercicio de gobierno democrático del Ejecutivo, constituye un distractor del propósito político del evento encabezado por la Jefa de la Nación. En el caso de la gira del fin de semana pasado, la nota periodística se la llevaron los maestros y su activismo político, pasando a un segundo lugar el plan de saneamiento de unos ríos contaminados, tema de la gira.

En las giras presidenciales del entonces hegemónico Revolucionario Institucional, la figura central siempre fue el Primer Mandatario. Eran los eventos del Presidente, líder nato del partido. Había respeto institucional. Ahora pareciera que el partido en el poder tiene su propia agenda que no es, necesariamente, la misma de Palacio Nacional. Los dirigentes de Morena deben respeto a la primera Presidenta con A, que es a quien le corresponden los reflectores.

 

Sectur y BBVA impulsan el turismo nacional con la estrategia “Avanzamos por México”

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el vicepresidente y director general de BBVA México, Eduardo Osuna Osuna, anunciaron una alianza estratégica que promocionará la marca México y dará acceso a financiamiento en los polígonos de turismo comunitario. Añadió que se brindará educación financiera y tecnológica para emprendedores del sector y se darán incentivos financieros para turistas como programas de recompensas

Artículos relacionados