Tecnología: Claves para elegir una buena computadora portátil

Fecha:

Todos sabemos que no es sencillo elegir entre computadoras portátiles y a la hora de comprarlas muchas veces requerimos de ayuda experta. Sin embargo, con algunos consejos podremos navegar por cualquier tienda de venta de laptops sin problemas.

Lo más importante es definir qué uso le daremos a nuestra computadora. Es decir, si la utilizaremos para redactar textos, para editar imágenes o videos o para navegar por internet. Este simple detalle nos ayudará mucho en lo que sigue.

En esta oportunidad, compartimos 7 consejos a tener en cuenta si queremos comprar computadoras portátiles. Luego, podemos elegir entre las distintas marcas que ofrece el mercado, utilizando nuestra guía.

¿Cómo elegir la mejor laptop?

Procesador

El procesador es el cerebro de toda computadora. Como su nombre lo indica, es el encargado de procesar las tareas y facilitar la fluidez del uso. Existen dos fabricantes populares de procesadores para computadoras portátiles: Intel y AMD. Ambos ofrecen productos de excelente calidad.

Memoria

Dependiendo del uso de nuestra computadora será el tamaño de memoria que necesitemos. Lo básico son 8GB, pero si necesitamos editar imágenes o video quizás convenga comprar una memoria de 16GB o incluso de 32GB. Para eso, podemos aprovechar las día del padre promociones.

Disco de almacenamiento

Existen dos tipos de disco duro: sólido (SDD) y mecánico (HDD). Los mecánicos tienen más capacidad de almacenamiento pero son más pesados y ruidosos. Los sólidos, en cambio, son más recomendables para mini laptops, por ser rápidos y livianos.

Pantalla

Hay muchas opciones de pantalla para laptops. La mayoría oscila entre las 12 y las 17 pulgadas de tamaño, dependiendo de lo que necesitemos. Algunas computadoras ofrecen pantallas táctiles, ideales para trabajar con diseños y presentaciones. Las pantallas 4k Ultra HD y Quad HD son ideales para edición de imágenes y videojuegos, pero no están entre las laptops baratas.

Tarjeta gráfica

La mayoría de las laptops viene con una tarjeta gráfica básica integrada, suficiente para las tareas cotidianas e incluso reproducir videos en 4k. Sin embargo, si queremos editar videos o jugar con nuestra computadora necesitaremos invertir en una mejor. Para ello, podemos aprovechar las día del padre promociones.

Conectividad

En la actualidad, todas las computadoras portátiles cuentan con conectividad por red Wi-Fi, así como Bluetooth para otros dispositivos. Sin embargo, para conectar componentes externos, es importante que nos aseguremos que nuestra laptop tiene las entradas básicas: HDMI, USB y ranura para memoria SD.

Autonomía

El último punto (y no menos importante) es la autonomía que ofrece la batería en una laptop. Esto nos permite utilizarla sin tenerla constantemente conectada a la energía eléctrica. Debemos tener en cuenta que las pantallas más grandes y los discos sólidos consumen mayor cantidad de batería.

En resumen, lo más importante a la hora de comprar una computadora portátil es enfocarnos en el uso que le daremos. A partir de ahí, seleccionaremos las características más adecuadas e incluso podemos hacer un lindo regalo, aprovechando las día del padre promociones.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.