Taxistas volverán a manifestarse en la CDMX; será el próximo lunes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre (AlMomentoMx).— El próximo 21 de octubre, integrantes del colectivo Taxistas Unidos por México, realizarán una movilización en el Centro Histórico para exigir mayor seguridad  de choferes y usuarios, así como apoyos económicos y fiscales.

En conferencia de prensa, los taxistas detallaron que se movilizarán a las 8:00 horas del Hemiciclo a Juárez hacia el Congreso capitalino, en la calle de Donceles, cuando se realizará la comparecencia de Andrés Lajous, secretario de Movilidad. Eso sí, será una marcha sin automóviles. 

taxistas-camiones-peseros-problemas-movilidad-cdmx-resolver-sheinbaum

Entras las demandas, los taxistas exigen subsidio para combustibles, refacciones e impuestos, como el ISR y los que conllevan la realización de sus trámites, a fin de atender las necesidades que enfrentan debido a los altos costos de los insumos que requieren para su trabajo.

Además, exhortaron a la Secretaría de Movilidad (Semovi) a impulsar sistemas de financiamiento “que realmente les quiten una presión en cuanto a gastos”. Dijeron, por ejemplo, que se podría otorgar incentivos fiscales a las empresas que autoricen créditos automotrices, para que éstos se puedan pagar en menos tiempo y a menor costo.

Asimismo, exigen mejores condiciones de seguridad. Resaltaron que hay altos índices de robo de vehículos, e incluso de secuestro; además de que hay cobros indebidos para la recuperación de placas (pagan las dos aunque nada más pierdas una), engomados, licencias, altas, bajas.

Protesta-taxistas-cdmx-uber

Resaltaron que no están en contra de los conductores de aplicaciones como Uber, DiDi o Cabify. “Para nosotros en realidad, las aplicaciones no son el problema, creemos que ha sido el mal manejo en la introducción de ellas a la comunidad, ya que no ha habido transparencia desde su aparición hasta la fecha”. agregaron.

Los taxistas indicaron que choferes de los servicios de transporte por aplicación responden a empresas extranjeras que los han convertido en “peones de su tecnología para obtener ganancias que rebasan lo imaginable”.

Cabe resaltar que la agrupación Taxistas Unidos por México es diferente al del Movimiento Nacional Taxista, la cual desquició a la Ciudad de México el pasado 7 de octubre. El TUM está conformado por organizaciones añejas en la ciudad como Panteras, Frente Popular Francisco Villa o Central Unitaria de Transporte.

Todas las manifestaciones deben ser encaminadas a una solución de las peticiones que convengan a toda la ciudadanía, entendiendo que usuarios y prestadores de servicios están dentro de ella, las aplicaciones no son el problema, las empresas extranjeras son las dañinas, deberían ser auditadas, deberían transparentar ganancias y aportaciones al SAT”, añadieron.

TE RECOMENDAMOS:

Taxistas colapsan diversas zonas de la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos