fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, mayo 26, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

TAL CUAL: EL SEPULTURERO DE NUEVA YORK

Por Redacción FM
23 julio, 2020
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
Muertes en EUA por coronavirus superan los 1.000 casos
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Carlos Rodríguez González

 

Durante los primeros meses de la pandemia del Covid-19 en Nueva York y aún ahora, cientos de miles de paisanos, muchos de ellos indígenas, sobrevivieron al abandono oficial, tanto del gobierno de Estados Unidos, pero sobre todo de México, en especial del Consulado en esa ciudad, epicentro de la crisis sanitaria en Estados Unidos con 25 mil fallecidos.

 

En redes sociales, en especial en Facebook, los mexicanos que residen en Nueva York se quejaron y lamentaron el abandono del cónsul, Jorge Islas, ya que ni siquiera la sede diplomática estaba abierta y sólo recibían mensajes vía telefónica o redes sociales de cómo cuidarse, la sana distancia y los hospitales que atendían, pero de apoyos para atención médica, económica o funeraria, nada.

 

Tal fue el abandono por semanas y meses, que en Facebook y vía la aplicación GoFundMe se hicieron cientos de colectas para los funerales de igual número de mexicanos, cuyo costo de cada servicio funerario en Estados Unidos es de entre los 5 mil y 10  mil dólares de acuerdo con us-funerals.com.

 

Las historias de poblanos, guerrerenses, morelenses, hidalguenses y de otros estados se repetían. “Mi hermano falleció por Covid en Manhattan…era cocinero y perdió la batalla contra el coronavirus…pedimos su solidaridad para su funeral”, eran y son aún mensajes comunes en páginas de Facebook de mexicanos en Nueva York.

 

Organizaciones como La Colmena y la activista de origen mexicano, Lorena Lucero cuestionaron incluso las cifras. “Debemos empezar a contar a nuestros muertos en Nueva York y hacerlo bien, porque lo que está reportando el Consulado de México respecto a las víctimas del Covid-19 no está apegado a la realidad, es sólo una parte”.

 

Frente a las cifras que ha presentado el Consulado en Nueva York, que contrastan con testimonios de familiares, publicaciones en redes sociales y en plataformas como Gofundme, organizaciones y activistas en Nueva York ya realizan un censo sobre el número real de mexicanos muertos de Covid-19 y reúnen fondos para el pago de los funerales.

 

Asimismo diversas organizaciones, activistas y empresarios han hecho frente a temas como el desempleo y la falta de recursos para comprar alimentos para los llamados “héroes mexicanos” como los califica el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Iniciativas como los  refrigeradores callejeros, despensas del Rey de la Tortilla, Los Topos en Nueva York están entregando alimentos, igual que la Colmena en State Island buscando fondos para funerales y entregando despensas. Es la prueba del abandono del Consulado para cientos de miles de paisanos.

 

Tuvieron que pasar meses y a propuesta de organizaciones como el Consejo Supremo Hñahñu, que señalaron que así como se destinó un avión militar para traer a México a Evo Morales, se debía utilizar una aeronaves para repatriar los alrededor de mil 200 cadáveres de compatriotas fallecidos a consecuencia de Covid-19 en diferentes países del mundo, pero principalmente de Estados Unidos.

 

El vuelo militar que trasladó hace unos días  a México a 245 mexicanos desde Nueva York era lo menos que podía hacer el gobierno federal por el trabajo de los paisanos y su aportación a la economía nacional con más de 34 mil millones de dólares en remesas en 2019.

 

El discurso, la medias verdades del cónsul Jorge Islas, en el cargo sin experiencia diplomática y más bien por recomendación de su amigo Juan Ramón de la Fuente, no borran el abandono de los mexicanos en Nueva York. Lamentable su papel de sepulturero de los mexicanos, exaltando su labor, llamándolos “héroes” y “trabajadores esenciales” cuando les cerró la puerta por meses cuando muchos morían en sus casas o en hospitales de la Gran Manzana sin ni siquiera un traductor, menos un apoyo económico. Tal Cual.

www.theexodo.com

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Luis Carlos Rodríguez Gonzáleznueva yorksepultureroTAL CUAL
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
DESDE FILOMETO MATA 8: ¿Hay derecho contra el Derecho?

DESDE FILOMENO MATA 8: Lozoya Austin, ¿estremecerá el mundo político?



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

¡PRIMERO MÉXICO Y LUEGO MÉXICO!

QUIEN SE ROBO LA LEY?

2 años hace
LA COLUMNA: PVEM, primer partido en iniciar precampaña

LA COLUMNA: PVEM, primer partido en iniciar precampaña

1 año hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • “InspiraMET”: el evento que conecta a las niñas con la ciencia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Niegan gaseros utilidades a trabajadores

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Apoyarán normalistas alfabetización para más de 4 millones de personas en el país: SEP
Al Momento

Apoyarán normalistas alfabetización para más de 4 millones de personas en el país: SEP

Por Redacción FM
26 mayo, 2022
0

Firman convenio de colaboración Subsecretaría de Educación Superior, Usicamm e INEA. Titular de la SEP subraya que el derecho a...

Leer más
Una tormenta solar de gran intensidad estaría por llegar a la Tierra; podría dejarnos sin internet
Al Momento

Una tormenta solar de gran intensidad estaría por llegar a la Tierra; podría dejarnos sin internet

Por Redacción FM
26 mayo, 2022
0

Una tormenta solar de gran intensidad se estaría avecinando a la tierra y podría dejar consecuencias apocalípticas, dejándonos sin internet...

Leer más
ANÁLISIS A FONDO: Libertad de denostar
Al Momento

Ofrece AMLO asilo a Julian Assange

Por Redacción FM
26 mayo, 2022
0

A finales de abril, la extradición de Julian Assange a Estados Unidos dio 'otro paso' en Reino Unido.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In