En nuestro país existen 32 mil hectáreas de viñedos, de las cuales 7 mil corresponden al cultivo de uvas para la producción de vino. Baja California es el mayor productor de vino a nivel nacional. El vino siempre se bebe en copa
De acuerdo con un estudio, el consumo moderado de cerveza o vino podría tener efectos de protección contra enfermedades cardiovasculares, mientras que un consumo desmedido puede llevar a la muerte
La calidad y sabor del vino mexicano lograron que una empresa de Ensenada, Baja California, fuera galardonado con la “Medalla de Oro” en el concurso “International Wine Competition 2017”, efectuado en New York, Estados Unidos, lo que reconoce la calidad de los viñedos de nuestro país...
Las ventas de vino en México se reparten en un 59% de vino tinto, 14% vino blanco, 12% espumoso. El 15% restante corresponde a las demás clasificaciones.
El Festival de Flores de Cempasúchil 2025 llenó de color Paseo de la Reforma con la participación de productores capitalinos, autoridades y visitantes, celebrando la tradición del Día de Muertos y el valor cultural del suelo rural de la Ciudad de México.
El Gobierno de la CDMX celebrará el Día de Muertos 2025 con 414 actividades gratuitas en las 16 alcaldías, incluyendo el Gran Desfile, la Ofrenda Monumental dedicada a Tonantzin y la ópera Cuauhtemóctzin en el Zócalo capitalino.
El 17° Desfile de Alebrijes Monumentales llenó de color el Zócalo de la CDMX con más de 200 figuras, 50 mil asistentes y una exhibición gratuita en Paseo de la Reforma hasta el 9 de noviembre.