Se busca dar cabida a compañías consolidadas, pero también abrir espacios para grupos de reciente creación e incluso jóvenes bailarines que no pertenecen a alguna agrupación
La conmemoración de esta festividad tiene lugar en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 21 de febrero.
Esta muestra, curada por Claudia González, Xochipilli Rossell y Valeria Sánchez Michel, presenta 52 imágenes a color provenientes del Archivo de Mariana Yampolsky, declaradas Patrimonio Documental de México por la UNESCO.
La FARO Milpa Alta-Miacatlán realizará “400 Sabores”, una jornada cultural dedicada al oficio tlachiquero, con charlas, talleres, exposición fotográfica, gastronomía tradicional y participación de artesanos locales para celebrar la historia y los saberes vinculados al maguey.
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega presentó avances en seguridad, reducción de delitos, repavimentación, alumbrado público, atención a mujeres víctimas de violencia y recuperación urbana en Cuauhtémoc, además de un llamado a defender libertades y exigir un presupuesto justo.