El programa ha sido pionero en el combate a la violencia de género en la Ciudad de México, con iniciativas como el Primer Banco de ADN de Agresores Sexuales, el Programa “El Agresor Sale de Casa” y la creación de mil 100 kilómetros de Senderos Seguros.
El proceso para la entrega de este distintivo inició en 2021 con el Monitoreo de la Transversalidad, que evaluó 180 evidencias documentales, resultados del Cuestionario de Cultura Institucional y entrevistas con personal de la UACM, incluyendo la Rectoría.
La RIVM integra datos de diversas dependencias de la Ciudad, incluyendo el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), Locatel, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Secretaría de Salud y la propia Secretaría de las Mujeres.
El Sendero Seguro "Municipio Libre" tiene una longitud de 1.75 metros y para su adecuación se habilitaron 750 metros cuadrados de banquetas, 600 metros de guarniciones, mil 010 metros de balizamiento y mil 500 metros cuadrados de mulch decorativo
Se han incrementado las instalaciones de las LUNAS y se les ha dado un mantenimiento adecuado para su funcionamiento, que permite ofrecer una atención cálida, efectiva y profesional a sus usuarias
Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole.
Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada